El coordinador de la bancada de senadores del Frente Amplio, Daniel Caggiani, anunció que el oficialismo y la oposición llegaron a un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de salvataje a la Caja de Profesionales, que será votado en el pleno de la cámara baja.
“Por un lado, logre salvar a la caja, que no se funda. También que el Estado, sobre todo, Rentas Generales pueda cubrir la diferencia de lo que le falta para cubrir el pago de las jubilaciones en este período”, añadió Caggiani y consideró que el texto le dará también estabilidad al organismo de cara a reformas más profundas.
“Esto tiene que ver con que la Caja de Profesionales tenga un modo de ahorro diferente al que tiene ahora e ir pensando otras dinámicas en el marco de una situación de convergencia”, insistió el frenteamplista.
Caggiani valoró que hubo “un punto medio” entre las posiciones de los senadores y los aportes de los demás actores que participaron de la discusión. “Llegamos por lo menos a tener un texto legal que va a ser ley”, sostuvo.
“Hay un aporte progresivo de los activos, del 18,5% al 22,5% en tiempo prudencial. También hay una contribución de los pasivos en tres franjas, por un lado un monto no imponible, después se va a pagar un aporte del 2% y después una tasa plana del 5%”, explicó el legislador.
El proyecto original establecía una convergencia a partir del año 1967 y finalmente quedó a partir del año 70. “Eso nos permite que un conjunto de trabajadores tengan otros plazos”, añadió.
Con respecto a los pasivos, quienes cobran hasta 6 BPC ($ 39.456, según la cotización de julio) no aportarán. En tanto, quienes ganen entre $ 39.456 y $ 65.760 aportarán un 2%. Quien cobren más que eso, tendrán una tasa de 5%.
El senador consideró que no hubieran querido aprobar este proyecto, dado que denota la situación adversa que acarrea desde hace varios años. “Es un avance y nos permite pensar en cuestionar más a largo plazo”, insistió.