El senador del Partido Nacional Luis Alberto Heber definió como "muy atinada" la decisión de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, de no asistir a la convocatoria realizada por el Frente Amplio (FA) en la Cámara de Senadores.
"Es la primera vez en mi vida política que veo estas características del Parlamento de relacionarse con la fiscal de Corte", destacó el legislador.
El senador consideró que la citación de Ferrero al Senado "no corresponde" y que tenía tintes de "interpelación".
Así, sostuvo que la decisión de la fiscal de Corte de no asistir al Parlamento estuvo "muy atinada".
Entiende el senador que la citación es un "verdadero atropello de la autonomía técnica que tiene que tener la Fiscalía" y que se está metiendo en los "asuntos internos" de la Fiscalía.
Para Heber, a pesar de ser "cuestionada" en varias decisiones, contestó en su carta a "cada una de las preguntas" con un "nivel, categoría y autonomía técnica que nos da la tranquilidad de que la Fiscalía no está al servicio de ningún partido".
Días atrás, legisladores del FA que integran la Comisión de Asuntos Administrativos definieron citar a la fiscal de Corte por diversos asuntos.
Mediante una carta, Ferrero rechazó asistir al Parlamento y explicó que le sorprendió que se la citara con carácter urgente "ya que no es común que un fiscal de Corte en ejercicio de la dirección del servicio descentralizado, haya sido intimado a responder cuestionarios o interpelaciones e forma presencial, urgente y sin presencia del órgano tutelante", es decir del Ministerio de Educación con el que se vincula con el Poder Ejecutivo.
Los senadores del FA plantearon la convocatoria a Ferrero para que explique traslados "poco claros y confusos" de fiscales a cargo de distintas "causas sensibles" y se refirieron al "manejo extraño que se ha venido realizando por parte de la Fiscalía General de la Nación" con Ferrero.
Entre los distintos casos mencionaron el traslado de la fiscal Sabrina Flores, de la Fiscalía de Flagrancia donde tenía el caso Astesiano, a la de Homicidios en diciembre de 2024, el de Stella Alciaturi fiscal del caso Besozzi y de la fiscal Silvia Porteiro que tenía el caso Charles Carrera y la designación en esa fiscalía de Sandra Fleitas, quién logró la imputación del exsenador Charles Carrera.