La justicia ratificó el sobreseimiento de Silvia, la mujer uruguaya que está presa hace tres meses en Bolivia luego de que encontraran siete gramos de marihuana en la valija de su hija Virginia, cuya defensa ya firmó el acuerdo abreviado para que sea condenada por consumo y la expulsen del país, confirmó a El Observador el abogado Rodrigo Rey.
Ambas uruguayas habían sido imputadas con prisión por un delito de tráfico, que prevé una pena de 10 a 25 años de prisión, luego de que unos oficiales encontraran droga cuando estaban por viajar de regreso a Uruguay en el Aeropuerto de El Alto. El 8 de mayo el fiscal de Narcotráfico, Diego Farrachol, sobreseyó a Silvia y cambió la carátula de Virginia a un delito de consumo, que para los extranjeros es penado con una multa y la expulsión del país.
Sin embargo, durante más de un mes y medio el caso no tuvo avances y las mujeres continúan en la cárcel de Obrajes, lo que llevó a la familia a realizar una "súplica" para solicitar que se cierre el caso.
Este martes tuvo su "primer avance" desde el cambio de carátula: el expediente de Virginia pasó de un Juzgado de Instrucción de El Alto a un Juzgado de Sentencia de esa ciudad, según informó El Observador.
Este miércoles el caso tuvo otros dos avances: en primer lugar, la Fiscalía Departamental de Sucre ratificó el sobreseimiento de Silvia. Tras este paso, destacó Rey, la justicia debería emitir el "mandamiento de libertad" para que Silvia salga de prisión, que debería demorar "un máximo de 48 horas".
Además, la defensa de las mujeres firmó el acuerdo abreviado de Virginia con la Fiscalía de Narcotráfico este jueves por la mañana, para que la mujer sea condenada por un delito de consumo. Debido a esto, se le aplicará la "Ley de residencia" y se la expulsará del país, afirmó Rey. También se le aplicará una multa económica "moderada", agregó.
En este caso, la fiscalía tiene cinco días para notificar sobre este acuerdo a un juzgado de Instrucción boliviano, que deberá llamar a una audiencia para que se efectivice la condena.
El abogado de las uruguayas explicó que la carta enviada al ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, para pedirle que su cartera ayude en el caso, busca que el apoyo de las autoridades logre "que los plazos en el papel se conviertan en realidad" y que el caso "no quede en el olvido", con una justicia boliviana que tiene, a su entender, "mucha traba burocrática".
"Estar preso siendo inocente es una de las peores pesadillas que una persona pueda soportar; si a eso le sumamos que es en un país extranjero, sin redes de contención afectiva, sin visitas que acompañen, sin comprender la idiosincrasia, sin conocer las leyes, las instituciones, las dinámicas culturales, es aterrador", se lee en la misiva.
Además, marcó que la situación de Silvia se agravó: Rey indicó que la mujer de 60 años sufre "problemas respiratorios", y en la cárcel de Obrajes se han registrado diversas mujeres enfermas con distintos virus respiratorios, lo que lleva a que su situación sanitaria sea más delicada.
El "pánico" que causó a las uruguayas el intento de golpe en Bolivia
Rodrigo Rey reconoció que este miércoles se vivieron momentos de tensión en la cárcel de Obrajes de Bolivia cuando se conoció que el Ejército de Bolivia, con el excomandante en jefe Juan José Zúñiga, intentó dar un golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.
La situación de crisis llegó al punto de que los militares coparon las calles de La Paz –armados y con tanques– e irrumpieron a la fuerza en la sede de gobierno.
Pero Arce, que había relevado al comandante en jefe, le realizó el juramento a la nueva cúpula militar y el nuevo comandante José Wilson Velázquez pidió a los militares que se fueran. "Nadie desea ver las imágenes que estamos viendo ahora(...) Ordeno, dispongo, que todo el personal que se encuentra en las calles debe retornar a sus unidades", señaló.
El defensor de Silvia y Virginia afirmó que las mujeres y su familia vivieron un "momento de pánico" ante la incertidumbre de "qué podía pasar" con su situación en Bolivia.
Incluso, Rey afirmó que la firma del acuerdo abreviado de la condena a Virginia iba a realizarse este miércoles, pero se atrasó para la mañana de este jueves por este intento de golpe.
El abogado valoró que luego de varias horas la situación ya se "normalizó" en la cárcel de Obrajes.