El presidente de la República, Yamandú Orsi, aseguró que José Mujica tenía un trato "de igual a igual" sea "con un rey o con un peón de campo".
Orsi estuvo presente al igual que los expresidentes en el velatorio de Mujica este miércoles en el Palacio Legislativo y aseguró que el exmandatario de 89 años quedará en la historia.
"Hay actores políticos que generan quiebres, como Wilson Ferreria, Luis Alberto de Herrera, Luis Batlle o Batlle y Ordóñez. Pepe va a integrar las páginas no solo de la historia nacional", dijo el presidente y recordó el discurso de Mujica en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2013.
"Cuando uno anda por el mundo te reconocen por el fútbol o por Mujica", agregó Orsi este miércoles en rueda de prensa en el Palacio Legislativo.
Además el presidente dijo que "el 'naide es más que naide' lo encarnó de una forma maravillosa".
"Cada vez que desaparece un líder la incógnita es cómo se sostiene esa construcción", dijo el mandatario, pero recordó que Mujica les pidió que todos debían "tomar esa posta".
Orsi reconoció que Mujica era de los dirigentes que no les gustaba que siempre le den la razón. "Cuando vos le discutías y se enojaba, de ahí salía algo maravilloso. Él aprendió que del debate de ideas surgen las cosas que en política son sinónimo de negociación y acuerdo", agergó.
Sobre el relacionamiento de Mujica con los jóvenes, dijo que "hay temas de empatía y de carisma". "Creo que el valor de los simple, habla de austeridad hasta en como se relaciona", dijo el presidente.
Consultado sobre quienes critican a Mujica por su accionar en el MLN-Tupamaros (Movimiento de Liberación Nacional), Orsi contestó que "cada cual elige con quien se queda".
"Es parte de lo que nos enseñó. Se simpatiza con lo que se simpatiza y se rechaza lo que rechaza", sentenció.