El mundo empresarial uruguayo no está exento del “gracias Negrito”, la frase que escribió en Instagram Edinson Cavani, y por la cual la Federación de Fútbol de Inglaterra (FA) lo sancionó por racismo. Un ejemplo de ello es la idea que tuvo Silvina Rosas, quien trabajó, durante 13 años, en bodegas uruguayas y en diciembre del año pasado fundó Macanuda Wines, una distribuidora de vinos. “Actualmente trabajo con Bracco Bosca, H. Stagnari, Bresesti, Finca Giacobbe, Fripp y Espumosos Pizzorno”, contó.
El domingo al mediodía, Rosas estaba leyendo las novedades acerca del caso Cavani y le causó indignación la sanción que le impusieron al jugador. Se preguntó de qué manera lo podía acompañar e hizo un fotomontaje con una botella de vino, en donde resaltaba las palabras publicadas por el uruguayo: “Gracias Negrito”. “Fue una manera de acompañar el sentimiento de la injusticia, que a todos los uruguayos nos indignó. La idea era que pudiera sentir el apoyo con algo tan uruguayo como es el vino”, comentó Rosas.
Una vez que la emprendedora publicó la foto en redes sociales, comenzaron a caer muchos pedidos para comprar el producto, lo que provocó que Rosas plasmara la idea en los hechos. También surgieron llamadas de países como Canadá o Paraguay dado que la foto se hizo viral. “En una primera instancia, la idea era no hacerlo, pero bueno decidí llevarlo adelante”, rememoró.
Gentileza Silvina Rosas
Silvina Rosas, fundadora de Macanuda WinesDe inmediato, llamó a la bodega Finca Giacobbe para saber si tenía disponibilidad de productos. Pidió un vino Tannat, que fuera bien oscuro pero de buena calidad. Rosas contó que es un vino de 2015, medalla de oro en el concurso Tannat al mundo, lo que provocó que debieran llegar a un acuerdo para alcanzar un precio accesible. “Ahora lo estamos vendiendo a $ 340”, especificó y agregó que el objetivo es que esté al alcance del bolsillo de todos los uruguayos.
El lunes por la mañana, Rosas fue al Registro de Marcas para patentar el producto y así poder comercializarlo de forma segura. Además, trabajó en conjunto con un diseñador gráfico para hacer la etiqueta, en donde se destaca la presencia del color celeste de la camiseta de la Selección. “Trabajé toda la tarde del lunes para poder plasmar lo que quería”, enfatizó.
Una vez que todo quedó hecho, Rosas no ha parado de vender. Puntualizó que esto es algo muy favorable para su empresa, porque en el mes de enero suelen mermar las ventas y este momento es un empujón importante para Macanuda Wines. “Que se me haya ocurrido esto es como una bendición, realmente”, valoró.