Con una creciente evidencia internacional que señala un cada vez más preponderante rol a los activos alternativos en los portafolios institucionales, las inversiones que no pueden clasificarse como títulos públicos de renta variable tienden a crecer en el mundo y también en Uruguay.