"Amarras no hay", afirma el director del puerto de Punta del Este, Carlos Ferreira, al ser consultado sobre las primeras sensaciones que deja el comienzo de la temporada de verano en el puerto de la principal ciudad balnearia del país.
"Hoy está el 100% ocupado, pero hay barcos que están sin reserva ocupando amarras de otros barcos que no han llegado, pero en la medida que vaya llegando,los que están ocupando las amarras se tienen que ir", explicó Ferreira. Las amarras permnecerán ocupadas durante todo enero y se espera que en febrero la tendencia continúe.
"La ocupación nuestra ha aumentado" sostuvo Ferreira. El director del puerto se lo atribuye, en primer lugar, a que hay más argentinos viviendo en Punta del Este. Además, durante la pandemia las complicaciones de lapandemia llevaron a que se redujeran las tarifas del puerto al 50%, y esos valores se mantienen hasta el día de hoy. "Hemos captado un tipo de usuario que antes no llegaba al puerto", remarcó Ferreira e hizo hincapié en que también se quedan menos tiempo. "Para el puerto eso es espectacular", indicó.
Temporada de cruceros afectada por el tiempo
El estado del tiempo de los últimos días no ayudó a los cruceros. Ferreira apuntó que para esta fecha tendrían que haber llegado 16 de las 75 escalas de cruceros pendientes, pero solo arribaron ocho. "Debido al tiempo la mitad fueron canceladas y de las ocho realizadas arribaron 30.000 personas,pero a tierra bajaron 15.000 porque a veces las conidciones (meteorológicas) no son buenas y la gente prefiere quedarse en el crucero", remarcó.
Miguel Arregui
Las reservas en estas fechas son por orden de llegada
Así funciona el sistema de reservas del puerto de Punta del Este
Muchas de las embarcaciones que ahora se encuentran amarradas en el puerto de Punta del Este están allí producto de reservas que se hicieron, incluso, a principios de año. Ferreira detalló que del 1 al 15 de marzo de cada año reservan las embarcaciones que en temporada alta (que abarca del 16 de diciembre al 26 de febrero) estuvieron en puerto 30 días o pagaron por 30 días, esas reservas hechas en marzo ya ocuparon el 35% de las amarras disponibles. A su vez, del 1 al 10 de octubre reservan los "barcos de todo el año", que tienen que estar un mínimo de 161 días en temporada baja (que comprende del 1 de marzo al 15 de diciembre); con esas reservas el 70% del puerto quedó completo.
A partir de mediados de octubre inicia la reserva por orden de llegada, que obliga a los tripulantes a llegar con la embarcación al puerto. "En los dos últimos años con la pandemia hubo una excepción y como la gente no podía venir, se habilitó una reserva a distancia, pero la pandemia ya no está y nosotros en la última semana de noviembre ya no teníamos amarras para adjudicar", indicó el director del puerto. Hoy en día, la capacidad en agua son unas 513 amarras.
En la guardería deportiva en la que los barcos están sobre tráilers, la capacidad es de 350 lugares, está completa y "hay una lista de espera de 120 embarcaciones", dijo Ferreira y subrayó que muchas de estas van a poder entrar a la guardería porque allí se hace mantenimiento y a medida que las embarcaciones puedan ir al agua irán dejando lugares disponibles.