15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
20 de diciembre 2023 - 19:40hs

El consumo estimado de carne en 2023 alcanzaría los 94 kilos por persona en Uruguay, con un aumento de 1,5 kilos (+ 1,6%) con relación al dato de 2022, lo que ubica al nuevo registro como el mayor consumo de los últimos ocho años, informó este miércoles el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Desde el instituto cárnico se puntualizó que, además, se ha percibido una participación de las distintas carnes en ese consumo con alzas y bajas.

  • La carne bovina llegaría a 45,6 kilos por persona al año, por un aumento de medio kilo.
  • La carne porcina es la que más crece en valor absoluto (1,4 kilos) para llegar a los 21,9 kilos.
  • La carne ovina es la que muestra el mayor crecimiento relativo (+17%) llegando a los 2,8 kilos.
  • La carne aviar muestra una reducción de unos 0,8 kilos, alcanzando una cifra de 23,7 kilos.
Más noticias

La evolución de la estructura de consumo de los últimos años parece consolidarse en partes iguales entre proteínas provenientes de rumiantes (bovina y ovina) y monogástricos (aviar y porcina), a diferencia de lo que ocurría hace algunos años con predominio absoluto del origen rumiantes.

Piqsels Carne porcina.

Más carne en el mercado interno

En 2023 se registran volúmenes superiores de proteínas totales volcadas al mercado interno (+3,2%) en los primeros 10 meses del año, con diferencias entre las carnes.

La bovina aumenta 3,7% respecto a 2022 con un crecimiento similar en la carne nacional (+3,9%) o importada (+3,2%), pero se ubica levemente por debajo de 2021 (-1,3%) en el mismo período.

La carne aviar continúa siendo la segunda proteína más consumida en el país, pero en 2023 muestra una pequeña retracción del volumen en los primeros 10 meses de 2,3%, tanto la nacional (-2,1%) como la importada (-6,5%), aunque la ubican por encima de las cifras de 2021.

La carne porcina es la proteína que más crece a octubre (+7,8%) y lo hace en ambos orígenes, aumenta la importación (+7,4%) y la producción nacional (+9,6%).

Por su parte, la carne ovina muestra un elevado crecimiento en los volúmenes comercializados que supera el 130% a causa del aumento registrado en el segundo semestre, fundamentalmente.

Piqsels Carne aviar.

Carne brasileña

En 2023 se registra nuevamente que un 31% de las proteínas consumidas son de origen importado, con un comportamiento similar al año anterior para las diferentes carnes: porcina representa el 82%, bovina el 26% y la aviar el 4,5%.

Esta alta presencia de carnes de origen importado tiene a Brasil como socio comercial principal: porcina 97%, bovina 81% y aviar 49%, apareciendo en este último caso importaciones desde Estados Unidos (23%), Argentina (19%) y Chile (10%).

Piqsels Carne ovina.

Por debajo de la inflación

Los precios al público, con datos acumulados al mes de noviembre, muestran diferencias entre las distintas carnes, pero en todos los casos crecen por debajo de la inflación.

El precio de la carne bovina muestra un descenso acumulado anual en pesos corrientes del 5,6%, la carne porcina no muestra variaciones (0%) en el acumulado de 10 meses, mientras la carne aviar aumenta 2,2% en el mismo periodo.

Los mencionados datos fueron expuestos en la conferencia de prensa que el INAC brinda habitualmente próximo a cada fin de año, instancia en la que actualiza información sobre faena e industrialización, del mercado de haciendas, de exportaciones, sobre el mercado interno y otras.

Participaron el presidente del INAC, Conrado Ferber; el gerente de Información, Jorge Acosta; la gerenta de Calidad, Natalia Barsanti; y la gerenta de Marketing del instituto, Josefina Valenti.

En ese ámbito, esta vez, se consideraron proyectos sobre calidad y marketing de la carne y se exhibió el video institucional que explicá por que la carne es "la marca país" de Uruguay, trabajo enmarcado en la nueva identidad del producto y el país que INAC ha ido difundiendo en ferias internacionales.

 

 

Temas:

Carnes Consumo de carne en Uruguay precio de la carne vacuna INAC Carne importada

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos