General Valerij Zaluznyj, comandante de las fuerzas armadas de Ucrania

Mundo > Guerra

Discrepancias entre los Estados Unidos y Ucrania sobre la conducción de la contraofensiva

En el centro del debate entre Washington y Kiev está cómo se aplica en el frente el entrenamiento con armas combinadas proporcionado por los Estados Unidos que los ucranianos recibieron en los últimos meses y que tenía como objetivo prepararlos para su ofensiva en el Sur
Tiempo de lectura: -'
27 de agosto de 2023 a las 05:04

Según reveló el periódico Wall Street Journal (WSJ), funcionarios estadounidenses y ucranianos mantuvieron un acalorado debate las últimas semanas sobre la estrategia y las tácticas a emplear para darle un nuevo impulso a la contraofensiva de Kiev que muestra síntomas de estancamiento.

Los militares estadounidenses instan a los mandos ucranianos a implementar en el terreno el entrenamiento con armas combinadas que recibieron en bases de la OTAN en distintos puntos de Europa, concentrando sus fuerzas para tratar de atravesar las defensas rusas y avanzar hacia el Mar de Azov.

Kiev aceptó hacer algunos ajustes a sus tácticas en los últimos días, pero ambos socios siguen en desacuerdo sobre cómo cambiar la situación en el tiempo limitado que se tiene antes de la llegada del invierno.

“No entienden la naturaleza de este conflicto”, respondió el general Valery Zaluzhny, comandante de las fuerzas armadas ucranianas, en una interacción con los estadounidenses, según un funcionario de Defensa estadounidense.

“Esto no es contrainsurgencia. Esto es Kursk”, añadió el comandante ucraniano, refiriéndose a la gran batalla de la Segunda Guerra Mundial entre Alemania y la Unión Soviética, de acuerdo con lo informado por WSJ.

El consejo estadounidense se basa en el cálculo de que el aumento de equipo que los Estados Unidos canalizó a Ucrania (más de US$ 43 mil millones en armamento desde 2014) es suficiente para esta ofensiva y es poco probable que la ayuda se repita al mismo nivel en 2024.

“Construimos una montaña de acero para la contraofensiva. No podemos volver a hacer eso”, dijo un exfuncionario estadounidense.

En Washington se cree que aún no se agotaron las posibilidades de lograr objetivos importantes y los comandantes ucranianos coinciden en esa afirmación, aunque persisten profundas divisiones sobre la estrategia. Durante las últimas semanas, los Estados Unidos instó a los ucranianos a concentrar sus fuerzas en un área al norte de Tokmak, en el sur, para atravesar la primera línea de defensas rusas.

Si bien hay opiniones divergentes dentro del gobierno norteamericano, un funcionario dijo que Washington transmitió una “seria frustración” con la estrategia de Ucrania, en particular con el enfoque del presidente Volodímir Zelensky en Bajmut, que considera útil para levantar la moral crear una zona de amortiguamiento en el Este del país.

WSJ afirma que después de que los funcionarios estadounidenses advirtieran contra la disipación de sus esfuerzos, los ucranianos ajustaron su estrategia y se pusieron a la defensiva en la parte oriental de Zaporiyia. Ese cambio permitió a los ucranianos conservar sus fuerzas para el ataque principal en otro lugar y limitar su gasto de munición de artillería.

Pero los Estados Unidos cree que los ucranianos todavía están demasiado dispersos para un avance concentrado hacia el sur con numerosas brigadas desplegadas en el este y aún no están combinando el uso de artillería, unidades mecanizadas y esfuerzos de remoción de minas.

Por su parte, Kiev afirma que es necesario mantener las bajas al mínimo para preservar su potencial de combate a largo plazo. Pero los funcionarios estadounidenses dicen que los ataques de pequeñas unidades de los ucranianos en frentes estrechos ralentizan la ofensiva y dan a los rusos más oportunidades de responder, incluso con minas que se distribuyen mediante ataques de artillería y unidades armadas con granadas propulsadas por cohetes.

La situación actual generó preocupaciones de que la lucha de Ucrania contra Rusia pueda estar estancada, algo que el asesor de seguridad nacional del presidente Biden, Jake Sullivan, negó. “No, no evaluamos que el conflicto esté estancado”, le dijo Sullivan a la prensa. Y afirmó: “El campo de batalla, cambia todos los días”.

En el centro del debate entre Washington y Kiev está cómo se aplica en el frente el entrenamiento con armas combinadas proporcionado por los Estados Unidos que los ucranianos recibieron en los últimos meses y que tenía como objetivo prepararlos para su ofensiva en el Sur.

Los Estados Unidos y sus socios entrenaron a más de 70.000 soldados ucranianos en más de 40 áreas de entrenamiento. Pero el núcleo del entrenamiento de armas combinadas de los Estados Unidos en Alemania estaba en 14 batallones de infantería motorizada, mecanizados y de guardia nacional (unos 8.000 soldados) que debían atravesar las líneas de Rusia o asegurar el terreno.

Según el informe de WSJ, el programa de entrenamiento de 12 semanas para esos batallones incluyó instrucción sobre el uso conjunto de artillería, unidades mecanizadas e infantería. Culminó con un ejercicio a nivel de batallón de una semana de duración en el que las fuerzas ucranianas se enfrentaron a un adversario simulado por fuerzas estadounidenses.

También están recibiendo entrenamiento otros dos batallones, uno de la Guardia Nacional y otro blindado. Este último está equipado con 31 tanques Abrams y será desplegado en otoño junto con vehículos blindados “para abrir brechas en campos minados y equipos de ingeniería de combate”, dijo el coronel Martin O’Donnell, portavoz del ejército estadounidense en Europa.

El entrenamiento tiene como objetivo permitir a las fuerzas ucranianas atravesar las defensas enemigas y maniobrar en la retaguardia rusa, pero sin las ventajas que el ejército estadounidense disfrutó durante mucho tiempo, especialmente el poder aéreo.

Ucrania tiene sólo una pequeña fuerza aérea, y no se espera la entrega de F-16 de fabricación estadounidense hasta mediados o finales de 2024. Si bien los funcionarios estadounidenses dicen que las simulaciones indicaron que los ucranianos podrían tener éxito de todos modos, en algunos círculos del Pentágono no son optimistas al respecto, según fuentes citadas por WSJ.

Christine Wormuth, secretaria del Ejército de los Estados Unidos, dijo recientemente que el ejército estadounidense encontraría desafiante este tipo de combates, particularmente si no tuvieran superioridad aérea y el adversario tuviera tiempo para preparar sus defensas. “Nuestros soldados tienen años para practicar esto, y los ucranianos tuvieron sólo algunas semanas para trabajar en ello”, dijo.

“Cuando los Estados Unidos lucha con armas combinadas, lo hace con superioridad aérea en el campo de batalla”, dijo Philip Breedlove, general retirado de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que se desempeñó como máximo comandante militar de la OTAN de 2013 a 2016.

“Ucrania no tiene eso. Tampoco le dimos a Ucrania artillería precisa de largo alcance. Así que cuando se habla tanto de que están fracasando con las armas combinadas, tenemos que mirarnos en el espejo”, dijo.

Algunos soldados ucranianos que estuvieron luchando desde el comienzo de la guerra expresaron su frustración porque los tanques y vehículos blindados habían sido entregados a unidades recién formadas que incluyen soldados con poca o ninguna experiencia en combate. La proporción de soldados ucranianos en los batallones entrenados por los Estados Unidos que tienen experiencia previa en combate varía entre aproximadamente el 50% y el 70%, dicen funcionarios estadounidenses.

Otros dicen que la realidad de luchar en el primer contacto con el enemigo los sorprendió. Un soldado de la 47.ª Brigada relató un asalto a una trinchera rusa, el primer enfrentamiento de infantería de la compañía en una guerra real, que fue contra una de las líneas mejor fortificadas que Rusia tiene en toda Ucrania.

“Por muy duros que hayan sido los ejercicios, la realidad es mucho más difícil”, afirmó el soldado.

Al defender su enfoque, Kiev argumenta que su lenta ofensiva todavía avanza sobre el terreno y va logrando pequeños éxitos, como la toma de la aldea Robotyen, al norte de la principal línea defensiva rusa. El comandante que tomó la aldea, Yuri Harkaviy, dijo que “las victorias más grandes están por delante, el objetivo es Azov”.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...