Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
6 de abril 2023 - 17:11hs

El presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, dijo ante el subcomité de Defensa de asignaciones de la Cámara baja del Congreso, que Estados Unidos debería atacar a la Fuerza Quds de Irán, una rama del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), luego de un ataque con aviones no tripulados en Siria que mató a un contratista estadounidense.

“Sabemos que el cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní, y específicamente su Fuerza Quds es al que debemos apuntar, y atacarlos muy duramente con el tiempo, y eso es exactamente lo que planeamos hacer”, dijo Milley, según el portal de noticias Al-Monitor, especializado en temas del Medio Oriente.

Sobre la muerte del contratista, el Pentágono dijo que el dron que impactó en una base estadounidense en Siria la semana pasada era de “origen iraní”, pero no proporcionó evidencia de su afirmación.

Más noticias

Como represalia, el presidente Biden ordenó ataques aéreos contra instalaciones que, según el Pentágono, fueron utilizadas por grupos afiliados a las milicias chiítas que operan en Siria.

Según los medios iraníes, Teherán niega que Estados Unidos haya atacado instalaciones alineadas con Irán y dice que los ataques aéreos alcanzaron un “centro de desarrollo rural y un centro de granos”.

Más tarde, el Pentágono afirmó que los ataques tenían como objetivo “dos objetivos de la Fuerza IRGC-Quds” y estimó que al menos ocho militantes murieron en los ataques aéreos, pero dijo que no eran iraníes.

En el mundo de los analistas de defensa se considera que, si Estados Unidos comienza a apuntar directamente a la Fuerza Quds de Irán, como sugiere Milley, podría desencadenar una guerra en regla con Irán. Estados Unidos e Irán ya estuvieron al borde del conflicto en enero de 2020 cuando la administración Trump lanzó un ataque con drones que mató al general iraní Qasem Soleimani, quien era el comandante de la Fuerza Quds en ese momento.

Por otra parte, las declaraciones de Milley sobre el programa nuclear de Irán en el sentido de que Estados Unidos no “permitiría que Irán tuviera armas nucleares desplegadas” alarmaron a funcionarios de inteligencia y defensa israelíes que interpretaron sus palabras en el sentido de que Estado Unidos había cambiado su política hacia Irán y podría tolerar un programa de armas nucleares, aunque “no desplegadas”.

Altos funcionarios de la Oficina del Primer Ministro israelí, el Ministerio de Defensa, las Fuerzas de Defensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Mossad que se ocupan del problema iraní se alarmaron por los comentarios de Milley e incluso solicitaron discretamente aclaraciones y disculpas a la administración de Biden.

La ocupación estadounidense del este de Siria siempre corre el riesgo de desencadenar una guerra más amplia, ya que las bases estadounidenses son atacadas con frecuencia. Según el Pentágono, desde enero de 2021 se han producido unos 80 ataques contra tropas estadounidenses.

El Pentágono afirma que todos estos ataques fueron "respaldados por Irán", pero nunca proporciona evidencia para la afirmación. Muchas de las milicias chiítas operan independientemente de Teherán, y otros grupos en Siria también podrían estar interesados en atacar a las fuerzas estadounidenses, incluyendo al ISIS, que es enemigo tanto de Estados Unidos como de Irán y podría verse beneficiado de un conflicto abierto entre ellos.

(AXIOS, Scheerpost)

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos