El gobernador del estado mexicano de Nuevo León (en el norte), Samuel García, declinó este sábado su candidatura a la presidencia de México, luego de que su aspiración causara una serie de conflictos políticos dentro de su Estado, que gobierna desde 2021.
García había lanzado su candidatura el pasado 12 de noviembre a través del partido de centro izquierda Movimiento Ciudadano luego de pedir licencia de su cargo de gobernador.
Este sábado, en un mensaje difundido por Instagram, García, de 35 años, señaló que “reasumí funciones como gobernador constitucional del Estado. Decidí no participar en la contienda electoral para presidente de la República”.
Ocurrió que la licencia que había pedido para pelear por la presidencia provocó un caos político en el estado de Nuevo León en los últimos días, debido a que el gobernador está enfrentado con los partidos PAN y PRI, que dominan el Congreso local.
Si bien García había nombrado inicialmente como su sustituto a su secretario de gobierno, Javier Navarro, el Congreso, con amplio dominio opositor, nombró a Arturo Salinas, presidente del tribunal de justicia local. Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de México invalidó ambos nombramientos y ordenó al Congreso elegir un sustituto de García.
Mientras todos se pelaban con todos, el Congreso local nombró al vicefiscal estatal Luis Enrique Orozco como gobernador interino. Pero ahora García anunció que retomaba sus funciones como gobernador, lo que convirtió al Estado de Nuevo León en una verdadera olla de incertidumbres.
La fecha oficial para registrar candidatos rumbo a la elección presidencial del 2 de junio de 2024 se cumple en el próximo mes de febrero, pero la candidatura de García estaba prácticamente definida y había comenzado una serie de giras junto a su esposa, la empresaria e influencer Mariana Rodríguez.
Juvenil, pulcro y enérgico, García hizo del arribo a su estado del gigante de la electromovilidad Teslacom su mayor logro. Es que la firma del multimillonario Elon Musk dijo que invertiría US$ 5.000 millones en la construcción de una "giga factory" cerca de Monterrey, la capital estatal. El anuncio fue realizado en febrero de este año, pero la plata no llegó y la construcción aún está en veremos.
(Con información de agencias)