La exfuncionaria de la ONU Claudia González sale de tribunales escoltada por dos policías.

Mundo > Ofensiva Judicial

En Guatemala someten a juicio a una exfuncionaria de la ONU que investigaba casos de corrupción estatal

Según la fiscalía, la jurista supuestamente inició sin autorización una investigación en 2017 contra una magistrada del poder Judicial acusada de presionar a un juez para favorecer a un hijo suyo
Tiempo de lectura: -'
23 de septiembre de 2023 a las 08:16

En Guatemala, el titular de un juzgado penal, Jimi Bremer, abrió este viernes un proceso por supuesto abuso de autoridad contra una exfuncionaria de una comisión antimafia de la ONU.

La encausada y ex titular de la extinta Comisión Internacional contra la impunidad en Guatemala (CICIG) es Claudia González enfrenta a la justicia en un caso bajo reserva.

Según la fiscalía, la exfuncionaria inició en 2017, supuestamente sin autorización, una investigación conta la juez Blanca Stalling, acusada de supuestamente presionar a un juez para favorece a un hijo envuelto en un caso de corrupción.

Con la decisión del juez Bremer, González se suma a una treintena de exoperadores de justicia que investigaron casos de corrupción que ahora están detenidos o exiliados, procesos penales condenados por Estados Unidos.

La abogada fue detenida el 29 de agosto y las audiencias fueron suspendidas en varias ocasiones, ante ello una sala de apelaciones le dio este jueves un plazo de 48 hora a Bremer para dictar un veredicto.

González, de 56 años, comentó que su caso se sustancia porque investigó a la magistrada Stalling y tras conocer el veredicto calificó de "ilógico" el fallo porque el delito de abuso de autoridad solo puede aplicarse a un trabajador del Estado.

"Él (el juez) dijo que hizo una interpretación extensiva de que la CICIG era una organización internacional y por eso yo soy funcionaria pública (...), sabemos que la magistrada Blanca Stalling es su jefa, ¿qué podemos esperar?", cuestionó la decisión de Bremer.

El juez resolvió que González debe permanecer en prisión preventiva en un cuartel militar de la capital y le concedió tres meses a la fiscalía para la investigación.

La Fiscalía ya ha abierto casos contra otros exoperadores de justicia y también le abrió una causa y condenó a seis meses de prisión por supuesto lavado de dinero a José Rubén Zamora, dueño de un diario que investigaba casos de corrupción.

González y los otros exfiscales son señalados en su mayoría de abuso de autoridad por la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras, a quien Estados Unidos incluyó en 2021 en una lista de personajes "corruptos". También se la cuestiona por tomar una serie de medidas contra el partido Semilla del presidente electo en los recientes comicios Bernardo Arévalo, quien ha pedido su destitución por considerarla promotora de un “golpe de estado”.

La CICIG fue una entidad avalada por la ONU que entre 2007 y 2019 desbarató redes de corrupción estatal.

Como abogada, González defendía a la exfiscal antimafias Virginia Laparra, condenada el año pasado a cuatro años de prisión por abuso de autoridad, en un polémico juicio criticado por Estados Unidos y la Unión Europea.

También defiende al exfiscal Juan Francisco Sandoval, exiliado desde 2021 tras ser destituido por Porras.

(Con información de AFP)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...