28 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,35
21 de agosto 2023 - 8:26hs

La correísta Luisa González y el joven empresario Daniel Noboa se disputarán la presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el próximo 15 de octubre, luego de que resultaran los candidatos más votados en las elecciones del domingo.

Con casi el 78 % de los votos escrutados, González ostentaba el 33,19 % de los votos y Noboa el 24,04 %, seguidos con el 16,37 % de Christian Zurita, que reemplazó al asesinado Fernando Villavicencio.

Por otra parte, con casi el 60% de los votos escrutados de un plebiscito especial, el 59,14 % de los ecuatorianos se pronunció por cesar la explotación de petróleo de uno de sus mayores yacimientos, situado en el Parque Nacional Yasuní, en el corazón de la Amazonía ecuatoriana.

Más noticias

En una tensa jornada electoral, los candidatos votaron protegidos por inéditos esquemas de seguridad, chalecos y cascos antibalas, en medio de un estado de excepción desde el asesinato del presidenciable Fernando Villavicencio, quien marchaba segundo en las encuestas.

El rostro del asesinado periodista de centro estaba en las papeletas de votación junto a otros siete candidatos, pues ya estaban impresas cuando el 9 de agosto lo mató un sicario colombiano.

Según el conteo preliminar, en cuarto lugar quedó el exfrancotirador y exparacaidista Jan Topic, apodado el Bukele ecuatoriano, con el 15%, seguido del exvicepresidente derechista Otto Sonnenholzner, con el 7% y el líder indígena Yaku Pérez con el 4%.

En los comicios se registró una participación del 82% de los 13,4 millones de ecuatorianos habilitados en el padrón. En el extranjero se registraron "dificultades" para sufragar por vía electrónica, según autoridades.

El duelo de octubre será la tercera vez en que este país del 18.3 millones de habitantes dirima su presidencial entre fuerzas de izquierda y derecha.

"Estamos haciendo historia", dijo González, de 45 años, al celebrar su "gran triunfo" en esta primera vuelta, mientras que Noboa, de 33 y heredero de una gran fortuna, aseguró que "la juventud" lo escogió "para ganar al correísmo".

El otrora pacífico país sudamericano se ha convertido en los últimos años en un centro de operaciones de carteles de droga extranjeros y locales que imponen un régimen de terror con matanzas, secuestros y extorsiones.

El expresidente Correa fue condenado en ausencia a 8 años de prisión y está exiliado en Bélgica, desde donde maneja la el partido Revolución Ciudadana, que candidateó a la triunfante Luisa González y domina ya los principales municipios del país, Guayaquil y Quito.

A la violencia se suma una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso, un exbanquero de derecha, decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por peculado.

Los asesinatos del presidenciable, además de un alcalde, un candidato a diputado y un referente correísta marcaron el comicio, donde emergió la figura de Noboa, de 33 años e hijo del acaudalado empresario Álvaro Noboa, como representante de un sector de derecha con base juvenil.

La pobreza alcanza al 27% de la población en una economía dolarizada, y un cuarto de los ecuatorianos tienen trabajo informal o están desempleados.

(Con información de agencias)

 

Temas:

Ecuador elecciones

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos