La Casa Blanca afirmó este domingo que sigue "trabajando duro" para alcanzar un acuerdo entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para liberar a los rehenes y marcar una pausa en los combates.
"No llegamos a un acuerdo todavía, pero seguimos trabajando duro para hacerlo", dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, en la red social X, desmintiendo una información del Washington Post según la cual ya se había alcanzado un pacto.
El diario de Estados Unidos había informado que el supuesto acuerdo de seis páginas daría pie a la liberación de los rehenes en cuestión de días, así como la primera pausa en el conflicto en Gaza. Citando fuentes anónimas, el periódico afirmó que las partes detendrían las operaciones de combate durante al menos cinco días mientras algunos de los retenidos eran liberados por tandas, con vigilancia aérea que controlaría los movimientos.
Israel prometió destruir a Hamás en respuesta a los ataques del 7 de octubre, en los que, según las autoridades israelíes, murieron unas 1.200 personas, la mayoría civiles, y unas 240 fueron tomadas como rehenes.
La implacable represalia aérea y terrestre israelí mató desde entonces a 12.300 personas, más de 5.000 de ellas niños, según Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
Brett McGurk, principal asesor para Oriente Medio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este domingo que podría haber una "pausa significativa" en la guerra si se liberaba a los rehenes en poder del grupo islamista.
"El aumento de la ayuda humanitaria, el aumento del combustible y la pausa se producirán cuando se libere a los rehenes", explicó McGurk en una conferencia de seguridad celebrada en Bahréin. La liberación de un gran número de rehenes provocaría "una pausa significativa y un aumento masivo de la ayuda humanitaria", recalcó.
McGurk dijo que Biden había tratado el asunto el viernes por la noche con el gobierno de Catar, país del Golfo Pérsico que dirige los esfuerzos de mediación para lograr un alto el fuego y la liberación de los retenidos.
Esta semana, Biden declaró que estaba "ligeramente esperanzado" de llegar a un acuerdo para liberar a los rehenes, entre los que se cree que se encuentran unos 10 ciudadanos estadounidenses. Israel se negó a atender los llamamientos a un alto el fuego antes de liberar a todos los rehenes.
(Con información de agencias)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá