El veterano e influyente senador estadounidense Robert “Bob” Menéndez, jefe del poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Capitolio, fue acusado de corrupción por el fiscal federal de Nueva York Damian Williams, en lo que se constituyó en la segunda causa que afronta el legislador republicano de ascendencia cubana en los últimos diez años.
Williams explicó que Menéndez aceptó "cientos de miles de dólares" en sobornos de tres residentes de Nueva Jersey entre 2018 y 2022 para que usara "su poder e influencia para proteger y enriquecer a estos empresarios y apoyar al gobierno egipcio", acusación en la que también está imputada la esposa del senador, Nadine Menéndez.
Según detalló el fiscal, la Oficina Federal de Investigación (FBI) encontró en la casa de la pareja "fajos de billetes metidos en los bolsillos de su chaqueta", tres kilos de "lingotes de oro", un coche de lujo y varios artículos "que formaban parte del fraude".
"Durante años, actores detrás de escena han intentado silenciarme y enterrarme políticamente", denunció el veterano dirigente demócrata y de la política de Washington, quien antes de ser senador se desempeñó entre 1996 y 2003 en la Cámara de Representantes y es en la actualidad una de las voces más influyentes en cuestiones diplomáticas en la capital estadounidense.
Menéndez ya tuvo problemas con la justicia federal. En 2015, fue acusado de corrupción, pero el juicio, casi terminado en 2017, fue cancelado por falta de un veredicto unánime de los miembros del jurado.
Al año siguiente, el Departamento de Justicia, bajo la presidencia del republicano Donald Trump, pidió a un juez que retirara todos los cargos contra Menéndez, quien había sido acusado de utilizar su posición para promover los intereses de un rico amigo oftalmólogo, empresario y donante de Florida, Salomon Melgen, a cambio de obsequios y de financiamiento de campaña.
Williams explicó que durante el allanamiento realizado en la casa de Menéndez, el FBI encontró más de US$ 100.000 en lingotes de oro, y más de US$ 480.000 en efectivo, gran parte escondido en armarios, ropas y una caja fuerte. El fiscal, además, detalló que los investigadores descubrieron una búsqueda en Google realizada por Menéndez sobre el valor de un “kilo de oro” y el ADN de un hombre que, según la fiscalía, lo sobornó con un sobre lleno de miles de dólares.
Los fiscales alegan que Menéndez tomó repetidas acciones para beneficiar a Egipto a pesar de que Estados Unidos ha expresado recelos hacia sus gobiernos por el historial de derechos humanos del país, lo que ha llevado a la Casa Blanca a imponer restricciones. Williams explicó que Menéndez, entre otras acciones, escribió carta a sus colegas animándolos a levantar la suspensión de US$ 300 millones en ayuda a Egipto, además de haber transmitido información no pública a funcionarios egipcios sobre cuestiones militares.
Menéndez, en un comunicado enviado por correo electrónico, acusó a los fiscales de tergiversar “el trabajo normal de una oficina del Congreso” y dijo que no permitirá que su trabajo en el Senado se distraiga con “acusaciones infundadas”.
Bajo los cargos anunciados por la fiscalía, Menéndez, que buscará la reelección el próximo año en un escenario en el que los demócratas mantienen una estrecha mayoría en la Cámara Alta, se convierte así en el primer senador en ejercicio en la historia de Estados Unidos acusado de dos asuntos penales no relacionados.
Como presidente del Comité de Relaciones Exteriores, Menéndez tiene influencia en las decisiones del poder ejecutivo sobre el gasto militar y la ayuda a países extranjeros, así como la capacidad de recomendar “retenciones” de financiamiento, que el Departamento de Estado históricamente respeta.
En abril de 2020, poco después de reunirse con un funcionario egipcio, según alega la fiscalía, Menéndez presionó al entonces secretario de Estado Mike Pompeo para que aumentara la participación estadounidense en las estancadas negociaciones que involucraban a Egipto, Etiopía y Sudán para la construcción de una represa sobre el río Nilo, un tema clave para El Cairo.
Hijo de inmigrantes cubanos, Menéndez ha ocupado cargos públicos ininterrumpidamente desde 1986, cuando fue elegido alcalde de Union City, en Nueva Jersey. Fue legislador estatal y pasó 14 años en la Cámara de Representantes. En 2006, el gobernador Jon Corzine nombró a Menéndez para el puesto en el Senado que dejó vacante cuando asumió como gobernador.
Los nuevos cargos surgen tras una investigación de un año de duración que examinó, entre otras cosas, cómo la empresa de Hana, IS EG Halal, pudo obtener la autorización exclusiva del gobierno egipcio para certificar que la carne importada a ese país cumple con los requisitos dietéticos islámicos.
Los fiscales dicen que Menéndez también presionó a un funcionario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para que dejara de oponerse a la empresa de Hana como única certificadora. La compañía, además, habría sido utilizada para enviar pagos de sobornos a una empresa creada por la esposa de Menéndez, llamada Strategic International Business Consultants, LLC, según alegan los fiscales.
(Con información de AFP)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá