La hermana del líder de Corea del Norte encabezó la delegación de su país, pero ¿quién es Kim Yo Jong?
Tiempo de lectura: -'
09 de febrero de 2018 a las 15:54
En octubre, Kim Yo Jong, de unos 30 años, ingresó al poderoso politburó del partido único de Corea del Norte, lo que la convierte en la mujer más influyente de un régimen en donde el poder se concentra en la misma familia desde hace 70 años.
Oficialmente el jefe de la delegación norcoreana en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang es Kim Yong Nam, jefe de Estado, pero cuyo cargo es ampliamente honorífico. "En los hechos, la verdadera jefa de la delegación es Kim Yo Jong", estima el analista Cheong Seong-chang, del instituto Sejong.
Algunos expertos especulan con que entregue un mensaje de su hermano al presidente surcoreano Moon Jae-in, con quien almorzará el sábado la delegación norcoreana.
La presencia de la "princesa" norcoreana se enmarca en la participación de una delegación de su hermético país en los Juegos Olímpicos de invierno que este jueves comenzaron en Corea del Sur. El ingreso de ambas Coreas al estadio donde se realizó la ceremonia de inauguración, unidos bajo una misma bandera de unidad coreana, supuso bastante más que un gesto de buena voluntad deportiva, concuerdan los analistas internacionales.
Los más optimistas creen que este primer paso –para que el que se necesitaron intensas negociaciones en las que participaron terceros países como China- podría ser el comienzo del deshielo de una relación de odio, con el condimento del arsenal nuclear que el líder norcoreano no tuvo reparo alguno en mostrar una y otra vez en muchas oportunidades, sobre todo en 2017.
Claro que no todos son optimistas; el enviado de mayor jerarquía de Estados Unidos, el vicepresidente Mike Pence, permaneció –a pocos metros de la hermana del líder coreano- en total silencio cuando la multitud comenzó a ovacionar a los atletas que desfilaban unidos.
De esta manera se confirmó la brecha que Estados Unidos comenzó a abrir en este tema con su tradicional aliado, Corea del Sur. Mientras Pence permanecía inmóvil, el presidente de Corea de Sur, Moon-Jae y las dos personas con mayor rango enviadas por el gobierno de Corea del Norte –Kim Yo Jong y el nominal cabeza de estado, Kim Yong Nam.- se pararon para aplaudir.
Ambos equipos desfilaron vestidos de blanco y fueron presentados simplemente como "Corea", bajo una bandera de "unificación" blanca y celeste que mostraba a la península sin divisiones. Dos jugadores de hockey, uno de cada Corea, fueron los encargados de trasladar la antorcha olímpica y encender el pebetero.
Los juegos se realizan a unos 75 kilómetros de la frontera con Corea del Norte; unos 500 norcoreanos, entre ellos 22 atletas, viajaron al sur.
Los Juegos de Pyeongchang, bautizados como los Juegos de la Paz, fueron calificados de "históricos" por el presidente del COI, Thomas Bach, debido a la presencia de una delegación de Corea del Norte.
En Corea del Norte, pertenecer a la familia Kim es un arma de doble filo: tiene evidentes ventajas en el hermético país, pero en caso de caída en desgracia puede tener consecuencias catastróficas.
Jang Song Thaek, tío de Kim Jong Un, fue ejecutado por traición en 2013. El hermanastro del líder norcoreano, Kim Jong Nam, fue asesinado en el aeropuerto de Kuala Lumpur el año pasado, envenenado con un agente neurotóxico.
Yo Jong tendría unos 30 años, lo que hace de ella el miembro más joven del nuevo politburó presentado en octubre. Kim Yo Jong y Kim Jong Un son dos de los tres hijos que el exdirigente Kim Jong Il tuvo con su tercera compañera conocida, la exbailarina Ko Yong Hui.
Al igual que el líder norcoreano, Kim Yo Jong estudió en Suiza. Su primera aparición oficial en la prensa norcoreana fue en 2009, cuando acompañó a su padre que visitaba una universidad de agronomía. Hasta la muerte del líder, en 2011, estuvo muy presente en el entorno de su padre. En las fotos de las exequias se la veía bien ubicada, junto a su hermano.
"Es una de las pocas personas que puede hablar libremente de todo con el líder Kim", cree saber Yang Moo-jin, profesor en la universidad de estudios sobre Corea del Norte en Seúl. "Tiene probablemente una influencia mucho más importante que los otros dirigentes norcoreanos en lo que concierne la toma de decisión y la coordinación política con el líder", agrega precisando que habla francés e inglés.
Según analistas, su hermano la está formando para las altas esferas políticas y hace su debut diplomático en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Dos dobles del presidente de Estados Unidos Donald Trump y del líder norcoreano Kim Jong fueron expulsados del estadio en el que tuvo lugar este viernes la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, constató un periodista a la AFP.
El falso Donald Trump, con el cabello rubio y la piel anaranjada, lucía en el peinado las letras 'USA'. El doble de Kim Jong Un llevaba el pelo corto característico del líder norcoreano.
Tres cuartos de hora después del inicio de la ceremonia, los dos dobles fueron conducidos sin incidentes al exterior del estadio.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá