Laura Raffo

Nacional > ELECCIONES 2024

Laura Raffo usará Montevideo como base para intentar ganar la interna blanca

La precandidata blanca considera que lo que ocurre en la capital influye en la percepción de los votantes de todo el país
Tiempo de lectura: -'
24 de julio de 2023 a las 14:32

Un mapa de Montevideo se destaca sobre todo lo demás en una de las paredes de la flamante sede del movimiento nacionalista Sumar que lidera Laura Raffo y no es casualidad. El territorio que sobresale en el bunker ubicado frente a la Torre Ejecutiva a la que Raffo pretende llegar el 1 de marzo de 2025, es el que la dirigente blanca mejor conoce y al que apostará como plataforma para llegar a otros rincones del país.

Aunque el mapa de Uruguay con datos de todas las intendencias también luce en la sede del movimiento, el de la capital es aún más detallado y allí están diagramados los barrios que la economista ha caminado en las últimas semanas. La dirigente cree que Montevideo es estratégico y puede marcar la diferencia en las elecciones internas del Partido Nacional en las que, por ahora, tiene como principal  contendiente al secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.

Raffo tiene como experiencia cercana la campaña como candidata a la Intendencia de Montevideo en 2020 en la que obtuvo el 40% de los votos como representante de los partidos que ahora integran la coalición multicolor.

Allegados a Raffo dijeron a El Observador que Montevideo es un escenario donde convergen diversas realidades sociales, económicas y culturales, que la ahora precandidata presidencial conoce de cerca y cuya experiencia espera capitalizar en la contienda interna nacionalista.

Con esta estrategia, Raffo marca cierta distancia con buena parte de la dirigencia blanca que centra su atención en el interior del país donde el Partido Nacional se hace fuerte a impulso de los caudillos regionales.

Raffo cree que Montevideo es un centro neurálgico en términos de medios de comunicación. Los principales medios, tanto tradicionales como digitales, están en la capital y su cobertura influye en la percepción de los votantes, no solo en la ciudad, sino en todo el país, considera Raffo.

Raffo tiene como principal respaldo el del tradicional Herrerismo pero también ha ganado el apoyo del sector Alianza Nacional que liderada Jorge Larrañaga y del histórico Movimiento Nacional de Rocha (MNR).

Durante la presentación del sector Sumar el jueves, la dirigente reivindicó la gestión del gobierno de Luis Lacalle Pou pero dijo que pondrá el acento en la necesidad de realizar una “segunda etapa de transformaciones” porque tiene la “convicción” de que “un Uruguay mejor es posible”.

Raffo habló de impulsar el empleo, de la educación dual como avance de la transformación educativa, de continuar con el “combate firme” al narcotráfico y planteó que la próxima administración deberá lograr “bajar el costo de vida de los uruguayos”.

En las últimas semanas Raffo recorrió, entre otros, los barrios Casona rosada, Capra, Sayago y Punta de  Rieles.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...