El meteorólogo de Subrayado (Canal 10), Nubel Cisneros, dijo que un escenario en el que los vientos llegan a 167 kilómetros por hora debería ser considerado como "alerta roja" y no "naranja", como señaló el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) durante la tormenta del domingo de madrugada.
Debido a este intenso temporal, un niño de 8 años murió cuando un árbol cayó sobre la cabaña del Campamento Artigas, de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), en Colonia. También en este departamento murió un motociclista de 19 años cuando otro árbol cayó sobre la Ruta 1.
Consultado por sus compañeros de noticiero, el meteorólogo dijo que debido a vientos de esta magnitud la alerta meterológica "debería ser alerta roja" y además cuestionó el sistema de alertas de Inumet.
"Vengo discrepando con las alertas de nuestro país", dijo Cisneros. "No podemos dar una alerta en tiempo presente, porque si en este momento tenemos tormentas y lluvias fuertes no es una alerta: es un tiempo presente. Lo que estamos dando es lo que está sucediendo", añadió el meteorólogo que resaltó el sistema meterológico argentino.
Según Cisneros, este sistema "tiene un aviso, luego una alerta y lo último es una alarma". "El aviso se da con varios dias de anticipación, lo podemos dar con 7 o 10 días (...) Luego a medida que avanza con 3 o 4 días de anticipación damos el alerta", hasta que finalmente se da la alarma.
"Es importante que tengamos un horario para darla (la alerta)", dijo Cisneros, quien recalcó que "las condiciones estaban dadas para prever" esta tormenta. "La gravedad (de la tormenta) se veía ya el sábado de tarde".
El meteorólogo añadió que el verano será con "altas temperarturas", que estarán alternadas por "seis o siete días de temperaturas elevadas" acompañadas de un episodio como el que hubo el fin de semana. Esto se debe, agregó Cisneros, a que "va a ingresar aire más frío y se van a generar tormentas puntualmente fuertes".
"Vendrán vientos huracanados", pronosticó sobre el verano que se viene.