"Hoy, que parece que hay mucho miedo a la diferencia y que se construyen muros, desde el cine destruyamos los muros y abramos ese espacio de comunicación", dijo Alicia Morales, directora del Festival Internacional de Cine de Lima, en el discurso inaugural en el cine Cantegril. Si bien no nombraba a Trump, la referencia era al muro que quiere construir en la frontera con México.
"Creo que el impulso inicial del Festival de Cine de Lima que es el de encontrarse, discutir, confrontar y darse cuenta de las similitudes y diferencias, es un espíritu que debe primar en todos los festivales", agregó la directora peruana.
El discurso de Morales precedió a la exhibición de Elis, la película elegida para abrir la vigésima edición de este festival, que irá hasta el domingo 19 en diferentes salas del departamento de Maldonado.
Foto Elis - Andreia Horta - Difusión.jpg
undefined undefined Esta biografía dramática narra parte de la vida y el ascenso profesional de la cantante Elis Regina, considerada un ícono de la música popular brasileña durante las décadas de 1960 y 1970.
La artista, quien falleció a sus 36 años, es interpretada por Andréia Horta, quien ganó un premio del público a la Mejor actriz en la última edición del Festival Internacional de Cine de Gramado.
Elis fue presentada por su director, Hugo Prata, el productor Favio Zavala y el actor uruguayo César Troncoso, quien tiene un papel secundario en el largometraje como promotor de la cantante.
"Nuestra película es sobre una mujer muy talentosa, muy fuerte. Una mujer que luchó en su vida contra el machismo, contra la dictadura militar en Brasil y también contra sus propios demonios", indicó Prata.
El largometraje fue recibido con aplausos por parte del público que asistió a la apertura.
Otra película biográfica que se presentará en el festival es Jackie, centrada en la historia de una mujer con una vida bajo el foco público.
Con una nominación al Oscar por la labor actoral de su protagonista, Natalie Portman, Jackie es dirigida por el cineasta chileno Pablo Larraín (Neruda, El club, No) y muestra cómo la esposa del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy vivió su asesinato.
La película fue elegida para la función de clausura del Festival de Cine de Montevideo y será exhibida el próximo domingo a la hora 21.30 en el cine Cantegril.