El aumento en la salinidad del agua potable es un problema para el proceso industrial de petróleo en la refinería de Ancap en La Teja, como informó El Observador la semana pasada.
La refinería utiliza agua para generar vapor que se emplea para el control de temperatura de los procesos. La mayor parte del consumo se realiza en circuito cerrado. El aumento de la salinidad hace que suba la conductividad eléctrica en el agua de reposición que se le compra a OSE, y que se aceleren los procesos de corrosión de los caños de las calderas.
En ese escenario, el presidente del ente, Alejandro Stipanicic, afirmó en declaraciones radiales que se evalúa suspender la operativa de la refinería dado el daño que se podría generar sobre los equipos. Es una posibilidad que está sobre la mesa si se superaran los umbrales admisibles para el proceso industrial.
Para evitarlo se analizan distintas alternativas técnicas, como traer agua del río Uruguay desde Colonia transportada en barcazas hasta el muelle de la refinería. La empresa utiliza unos 200 mil litros de agua por hora.
En ese sentido, el vicepresidente de Ancap, Diego Durand, expresó este lunes que la empresa instalará una Unidad Potabilizadora de Agua (UPA) en la refinería para no afectar su funcionamiento, tras un acuerdo con OSE, según dijo a radio El Espectador.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá