12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
6 de abril 2021 - 15:55hs

Para el caso de Uruguay, los pronósticos de crecimiento están en línea con las proyecciones que realizan los analistas privados.

El FMI prevé que en 2021 la economía uruguaya tenga una expansión de 3%, y de 3,1% para el año próximo. La mediana de respuestas de la última encuesta de expectativas publicada por el Banco Central proyecta un crecimiento similar para el año en curso (3%), y de 2,5% para el siguiente. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó en febrero una visión algo más optimista para este año. Para 2021 el gobierno estima que la actividad volvería a los niveles precovid-19 en el tercer trimestre, con una expansión anual del PIB de 3,5%. Esa estimación está 0,8 décimas por debajo de lo estimado en la ley de Presupuesto a mediados del año pasado (4,3%).

Más noticias

En medio del impacto por la pandemia, la economía local se contrajo 5,9% en 2020, en línea con lo que venían proyectando los distintos analistas privados y las propias autoridades de gobierno.

Por otro lado, las proyecciones de inflación del FMI apuntan a una suba de precios de 7,5% al cierre de este año, y a un descenso de 6% en 2022. En este caso, son algo más pesimistas que la de los analistas privados que sitúan el cierre de año en 7,1%, pero más optimista para 2022.

Sobre el mercado de trabajo, el FMI prevé que la tasa de desempleo promedio sea de 10,3% este año y haya una mejora que la llevaría a 9,1% en 2022.

La mediana de expertos que participó de la última encuesta de Expectativas del BCU proyecta que el empleo recuperaría los niveles prepandemia recién en 2023. Para 2021, se espera que el desempleo se sitúe 10,4% y en 10% el año que viene.

Temas:

FMI Uruguay PIB Uruguay 2021

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos