7 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
17 de agosto 2023 - 17:06hs

Esta semana, las tasas hipotecarias en Estados Unidos llegaron a su nivel más alto en 21 años, alcanzando, para las hipotecas de tasa fija a 30 años, un promedio de 7,9 %, frente al 6,95 % de la semana anterior, según datos de la Corporación Federal de hipotecas hogareñas, más conocida como Freddie Mac. Hace un año, la tasa fija a 30 años era del 5.13%.

Las tasas han estado por encima del 6,5% desde finales de mayo y subiendo desde mediados de julio. La última vez que las tasas estuvieron por encima del 7% fue en noviembre del año pasado cuando alcanzaron el 7,08%. La tasa promedio de esta semana es la más alta que ha tenido la hipoteca de tasa fija a 30 años desde abril de 2002, cuando fue del 7.13%.

Las tasas hipotecarias se dispararon durante la histórica campaña de aumento de tasas de la Reserva Federal, lo que llevó la asequibilidad de las viviendas a su nivel más bajo en varias décadas.

Más noticias

Comprar una casa ahora es más caro debido al costo adicional de financiación y los propietarios de viviendas que anteriormente fijaron tasas más bajas son reacios a vender. La combinación de inventario bajo y costos altos ha frenado a los posibles compradores de vivienda, lo que ha hecho que las ventas de viviendas sean un 20% más bajas que hace un año.

Sam Khater, economista jefe de Freddie Mac, dijo que “la economía sigue funcionando mejor de lo esperado y el rendimiento del Tesoro a 10 años ha subido, lo que ha provocado que las tasas hipotecarias suban”.

Y agregó que “la demanda se ha visto afectada por los obstáculos de asequibilidad, pero el bajo inventario sigue siendo la causa fundamental del estancamiento de las ventas de viviendas”.

La tasa hipotecaria promedio se basa en las solicitudes de hipoteca que Freddie Mac recibe de miles de prestamistas en todo el país. La encuesta incluye solo a los prestatarios que dan un 20% de pago inicial y tienen un crédito excelente.

La tasa promedio creciente para un préstamo de tasa fija a 30 años refleja la tendencia de los rendimientos del Tesoro a 10 años, que recientemente alcanzaron su nivel más alto desde el verano de 2007.

Los bonos del Tesoro subieron debido a que los inversionistas reaccionaron a la publicación de las minutas de la reunión de la Reserva Federal del miércoles, cuyos miembros están preocupados de que la inflación permanezca más tiempo de lo esperado en un nivel elevado, dijo George Ratiu, economista jefe de Keeping Current Matters, una empresa de bienes raíces.

“Al salir de una pandemia de tres años, la economía continúa expandiéndose, impulsada por un sólido gasto de los consumidores y la inversión empresarial”, dijo Ratiu. “Para la mayoría de los estadounidenses, el crecimiento económico significa seguridad laboral y mejores salarios”.

Sin embargo, afirmó, la desventaja de las fuertes ganancias salariales es que la Fed sigue siendo agresiva con respecto a las perspectivas para controlar la inflación este año.

Según su opinión, “con la visión de los picos de inflación gemelos de finales de la década de 1970 firmemente en su lente monetaria, el banco central sigue decidido a llevar el crecimiento de los precios al objetivo del 2,0%”.

Con respecto a las decisiones de la Reserva Federal afirmo que "las medidas de la inflación subyacente todavía están por encima del 4,0%, lo que significa que las subidas de tipos adicionales están en la agenda monetaria de la Fed".

Si bien la Reserva Federal no establece directamente las tasas de interés que los prestatarios pagan por las hipotecas, sus acciones las influyen. Las tasas hipotecarias tienden a seguir el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años, que se mueven en función de una combinación de anticipación sobre las acciones de la Fed, lo que la Fed realmente hace y las reacciones de los inversores. Cuando los rendimientos del Tesoro suben, también lo hacen las tasas hipotecarias; cuando bajan, las tasas hipotecarias tienden a seguirlas.

“A pesar de los precios aún altos y las tasas de interés elevadas, los datos de ventas minoristas de julio mostraron que el gasto del consumidor continúa aumentando sólidamente a medida que la demanda se ve impulsada por el alto crecimiento de los salarios”, dijo Jiayi Xu, economista de Realtor.

Si bien estos sólidos datos económicos podrían calmar las preocupaciones sobre una recesión inminente, podrían generar preocupaciones de que las tasas de interés podrían permanecer elevadas durante un período prolongado, dijo.

"Como resultado, la Fed puede optar por adoptar una estrategia de “esperar y ver” en su próxima reunión, lo que podría ayudar a mitigar la reciente trayectoria ascendente de las tasas hipotecarias", dijo Xu.

(Con información de agencias)

Temas:

Estados Unidos crisis inmobiliaria

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos