Para el torneo de Asunción, Cubilla contó con futbolistas que ya habían debutado en la selección absoluta, como Paolo Montero, Víctor Manuel López, Diego Dorta, Gustavo Ferreira y Leonardo Ramos. Central Español fue el equipo que más jugadores aportó en dicha selección, cinco en total: Andrés Silva, Gustavo Da Silva, Luis Chabat, Ruben Dos Santos y Diego Demarco. A ellos se le sumaban Diego Dorta y Gustavo Ferreira, de Peñarol, pero formados en el elenco palermitano.
Luis Cubilla
En la fase final, sin Argentina y Brasil presentes, Uruguay no pudo ante la velocidad de Colombia, ante la que cayó 3-0 con dos goles de Tino Asprilla y el restante de Víctor Danilo Pacheco.
Luego del traspié en el inicio de la fase final, Uruguay ganó 1-0 a Ecuador con gol de Marcelo Saralegui.
Con el régimen de dos puntos otorgados por victoria, a la última fecha llegaron Paraguay con cuatro unidades, Colombia y Uruguay con dos y Ecuador sin puntos.
El empate a un gol entre Colombia y Ecuador y la paridad, a cero, entre Paraguay y Uruguay, dejó a los celestes fuera de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, para los que clasificaron Paraguay, como campeón del torneo, dirigido por Sergio Markarian, y Colombia como vice, con las mismas unidades que logró Uruguay
La frustración por la eliminación a los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 fue un capítulo más de la maldición olímpica que pesa sobre el fútbol de Uruguay. Es que tras ganar consecutivamente las medallas de oro en los Juegos de 1924, en Ámsterdam, y de 1928, en Colombes, nunca más un equipo de fútbol de Uruguay logró asistir a los Juegos Olímpicos. Una maldición que se extiende hasta nuestros días.
(Nota de Redacción. Esta nota fue publicada originariamente el 21 de diciembre de 2009. El fútbol uruguayo regresó a los Juegos Olímpicos en Londres 2012)
EL PLANTEL
JUGADOR PUESTO EQUIPO
Álvaro Núñez gol. Oriental (Riv)
Andrés Silva zag. Central
Paolo Montero zag. Peñarol
Diego Demarco lat. Central
Diego Dorta vol. Peñarol
Ruben Dos Santos lat. Central
Luis Chabat del. Central
Marcelo Saralegui vol. Nacional
Gustavo Ferreira del. Peñarol
Marcelo Tejera vol. Defensor Sp.
Víctor López del. Peñarol
Miguel Barbat gol. Liverpool
Gustavo España del. Danubio
Leonardo Ramos lat. Progreso
Mario Gastán lat. Defensor Sp.
Gustavo Da Silva vol. Central
Carlos Rodríguez del. Danubio
Osvaldo Canobbio del. River Plate
Ricardo Canals zag. Bella Vista
Ricardo Bitancort vol. Danubio
DT: Luis Alberto Cubilla
EQUIPO BASE: Núñez; Ramos, Montero, Andrés Silva, Dos Santos (Gastán), Marcelo Saralegui, Dorta, Bitancort, Tejera, Chavat y Ferreira
LA CAMPAÑA DE URUGUAY
FECHA FASE RIVAL ÁRBITRO SCORE GOLES DE URUGUAY
02/2/92 inicial Ecuador M. Rezende (BRA) 0-2
04/2/92 inicial Chile R. Marsiglia (BRA) 1-0 Marcelo Saralegui
08/2/92 inicial Bolivia R. Marsiglia (BRA) 4-0 Saralegui, Tejera, Silva y Chabat
10/2/92 inicial Argentina J. J. Torres (COL) 2-1 Saralegui y Dorta
12/2/92 final Colombia J. Castrilli (ARG) 0-3
14/2/92 final Ecuador P. Peña (BOL) 1-0 Saralegui
16/2/92 final Paraguay A. Arboleda (VEN) 0-0
Figuras en otras selecciones. En Colombia jugaron Miguel Calero, Faustino Asprilla, y Faryd Mondragón como golero suplente; en Paraguay Celso Ayala, Francisco Arce, Carlos Gamarra, Saturnino Cardozo, Alvarenga, Neffa y Arsenio Benítez. En Argentina: Eduardo Gamboa, Berizzo, Astrada, Pochettino, Diego Cagna, Silvani, Diego Simeone, Diego Latorre, Turu Flores y Mohamed, dirigidos por Alfio Basile. En Brasil jugaron Cafú y Roberto Carlos, entre otros.
Este artículo formó parte de la serie "Campañas" que semanalmente, entre el 27 de marzo de 2006 y 1° de marzo 2010, publicó El Observador en su edición impresa y que en estos tiempos de encierro permitirán recordar las mejores actuaciones de equipos e individuales en todos los deportes en Uruguay
Repasá más notas de Campañas:
- Nacional campeón de la Recopa Sudamericana e Interamericana haga click aquí.
- El récord de 36 goles de Fernando Morena en 1978, haga click aquí
- Una época que emociona a Nacional: el quinquenio y la máxima goleada clásica, haga click aquí
- Peñarol y el mayor récord de partidos invicto por el Campeonato Uruguayo, haga click aquí
- El récord del Flaco García que duró 70 años, hasta que lo rompió Munúa, haga click aquí
- Peñarol campeón de América en 1987, haga click aquí
- Bella Vista campeón del Uruguayo de 1990, haga click aquí
- Defensor de 1960, la primera estrella violeta y estrenó los revolcones a los grandes, haga click aquí
- La historia de la Libertadores 1970, cuando Peñarol llegó a la final a pesar de los dopajes positivos, haga click aquí
- Peñarol ganó el campeonato Uruguayo 1959 tras un clásico para el infarto, haga click aquí