4 de julio 2025
Dólar
Compra 38,90 Venta 41,30
17 de febrero 2013 - 12:37hs

Luego de la reunión con el presidente José Mujica y los intendentes en la estancia de Anchorena, los tres consejeros de la UTEC brindaron una conferencia de prensa para explicar el alcance del proyecto del gobierno.

Pablo Chilibroste dijo que "esta institución tiene que ser evaluada externamente" y que si bien "las urgencias son importantes", definir el rumbo es "fundamental". Destacó que "esta Universidad no va a trabajar solo para la demanda", sino que "tiene que crear la demanda". Añadió que se coordinarán las carreras con el Plan Ceibal y también se insistirá en la incorporación del idioma inglés. Si bien la ley establece un plazo de cuatro años para que la UTEC quede establecida, anunció que en el correr de 2013 estarán definidas las carreras fundamentales.

En tanto, María Antonio Grompone añadió que la UTEC también "le interesa a los estudiantes que dejaron de estudiar a nivel universitario" y que las nuevas carreras “serán más cortas”, con énfasis en tecnólogos.

Más noticias

Por último, Rodolfo Silveira, afirmó que se debe convencer a la gente "que el conocimiento tiene valor" y que "el conocimiento le da a los gurises y al país grados de libertad". Destacó la importancia no solo de formar trabajadores sino también nuevos “emprendedores”. “A la gente le preocupa si pasamos de la posición 4 a la 16 de la FIFA y no si nuestras universidades están bien”, comentó el mandatario al señalar que la Universidad de la República está muy lejos de las mejores casas de estudio terciario del mundo. Por su parte, el presidente José Mujica dijo que con la puesta en marcha de la UTEC "nos jugamos el Uruguay del futuro".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos