Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
2 de noviembre 2025 - 5:00hs

El sábado 11 de octubre Ricardo Almeida, su señora Vanessa Borba y su hija Damaris volvieron desde Melo a Aceguá con el pecho hinchado por un logro: Tangerina, la Cuarto de Milla de la familia, criada en el patio de casa, se había consagrado como la más veloz en una histórica penca para baguales en pagos bien pegados a Brasil.

Tangerina sigue el camino de los nombres frutales elegidos por Ricardo -simplemente porque le gustó-, que le había puesto Limón a otro caballo.

La yegua de la que todo el mundo habla (no solo en los pagos de Cerro Largo) es hija de un macho llamado Mi Sargento y una yegua llamada La Milica y esos nombres, también curiosos para equinos, tienen otro por qué: Ricardo cumplió 63 años y trabajó muchos años como funcionario de la Policía.

Más noticias
486574282_122121846488695170_2146267611930259658_n
La familia de Tangerina y amigos en una de las carreras de un campeonato que queda en la historia por ser el primero.

La familia de Tangerina y amigos en una de las carreras de un campeonato que queda en la historia por ser el primero.

Lo más importante: la familia, los amigos y los caballos

“Soy retirado policial, estoy disfrutando de la jubilación en la chacra familiar que tenemos, ahí armé un pequeño stud que se llama Don Jesús, tengo cuatro caballos y además de la familia y los amigos ellos son lo más importante”, dijo.

Embed

El contexto

Tangerina tiene tres años y medio y es dueña de un título de mucha importancia: es la más veloz del Uruguay, tras haber ganado el Primer Campeonato Departamental Penca de Baguales, organizado por la Asociación de Turismo Ecuestre del Uruguay (ATEUR).

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.39.46
Tangerina: rápida y, además, linda.

Tangerina: rápida y, además, linda.

Pencas y cuadreras: un lugar para socializar

Las pencas, también llamadas cuadreras, “es una de las tradiciones más sentidas, sobre todo en el interior, en la campaña es un lugar de encuentro para socializar, compartir, saludar, abrazar y divertirse que estamos reivindicando”, explicó a El Observador el ingeniero agrónomo Eduardo Lena, presidente de ATEUR, cuya base de actividades está en Melo, pero es una institución abierta a que se integren amantes del equino de todo el país.

Sobre ese primer campeonato ganado por Tagnerina, Lena informó que a inicios de este año se realizó la revisión de los potros. Se registraron y chipearon 27 baguales, procedentes de todas las regiones del departamento y luego compitieron en varias carreras, con el involucramiento de los municipios de Arbolito, Fraile Muerto, Arévalo, Centurión y Bañado de Medina. En la final, en el Hipódromo de Melo, corrieron los 10 mejores ejemplares.

Para el público, añadió, como esta actividad no posee financiación de la intendencia, de los municipios ni de empresas, hay un costo bajo de la entrada para generar ingresos utilizados en premios y para colaborar con instituciones de distintas comunidades que emprenden proyectos de desarrollo social.

Lena destacó la gestión de los propietarios de los caballos e informó que tras esta experiencia ATEUR sueña que surja una Asociación de Propietarios de Equinos Penqueros que fortalezca la producción y gestión de este tipo de pruebas.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.24.39 (1)
La más veloz con las pilchas para representar al país en el exterior.

La más veloz con las pilchas para representar al país en el exterior.

La ganadora: criada a 600 metros de Brasil

La chacra-stud de Ricardo y su familia está sobre la ruta 8, donde termina o comienza tras unir Montevideo con Aceguá, a solo 600 metros de la línea divisoria entre Brasil y Uruguay.

“Cuando Tangerina ganó y volvimos de noche a Aceguá no lo podíamos creer… nos esperaron con una gran caravana de autos, la gente tomó este campeonato ganado con mucha alegría, se pueden imaginar la emoción nuestra”, contó.

Embed

Baño con shampoo, más comida y mucho verde

Tangerina, que fue de menos a más y terminó siendo la mejor en un conjunto de destacados velocistas de la región, por supuesto tuvo su premio: se ganó un buen baño, largo y con shampoo, obtuvo un refuerzo en la cantidad de comida y sobre todo comió mucho verde, algo que le encanta.

El premio a Ricardo, criador y propietario, fueron $ 240 mil que ya tienen destino: cambiar las caballerizas precarias para sus animales por un lugar más confortables, “como se lo merecen”.

“Fue un campeonato precioso, este es un deporte muy sano, es algo lindo, disfrutan los caballos y la gente también, se hace mucha amistad y yo lo recomiendo mucho”, afirmó.

Cuando lo invitaron a participar, lejos estuvo de imaginar que podía ganar, solo ser parte era para la familia un lindo desafío y con solo eso se sentían ganadores, reconoció.

“Era complicado, Tangerina era nueva, muy potra, había animales muy bien preparados, de gente muy importante y que sabe mucho, pero empezamos a crecer y a crecer y bueno, en la final nos tocó y para nosotros fue una alegría muy pero muy importante, de esas que hacen que los tres en la familia, que siempre vamos juntos para todos lados, nos pongamos a llorar de alegría, porque además Tangerina es especial, es como la mimosa de la casa, además es la yegua de mi hija”, detalló.

08619ba5-7f2a-4f47-9773-b793d3c19705
Damaris y el trofeo que le regaló a toda la familia Tangerina con su actuación.

Damaris y el trofeo que le regaló a toda la familia Tangerina con su actuación.

2982fa16-82f0-4044-bc4a-750c872f6ad2
La foto de los campeones: trofeos para la familia de Tangarina y para el jockey Alfredo "Grillo" Silva.

La foto de los campeones: trofeos para la familia de Tangarina y para el jockey Alfredo "Grillo" Silva.

La más veloz en Cerro Largo también ganó en Bagé

Si bien la victoria era difícil, se consiguió y no fue casualidad, por algo pocos días después Tangerina fue a correr a Bagé, en Brasil, sobre 350 metros y volvió a ser la más veloz de todos.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.38.47
Tangerina, la más veloz también en Bagé, Brasil.

Tangerina, la más veloz también en Bagé, Brasil.

Ofertas, seguramente, no faltarán y Ricardo lo admite, “pero es un animal criado en casa, de la familia, no me imagino vendiendo a los caballos que nacen en casa”.

En un momento de su charla con El Observador, agradeció a los organizadores del campeonato por el clima de amistad que crearon, al veterinario Horacio Fernández que además es un gran profesional es un amigo de la familia y le atiende los caballos y a todos los amigos y vecinos que se alegraron por el logro.

Tras ser la mejor en cada lado de la frontera, Tangerina en estos días está descansando, pero pronto volverá a correr y cuando le toque hacerlo de visitante, en pistas de Brasil, llevará para orgullo de la familia como distintivo su capa con los colores del pabellón nacional.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.24.38
La campeona: criada en el patio de casa.

La campeona: criada en el patio de casa.

Temas:

Brasil Baguales Caballos Cerro Largo Melo

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos