La floja demanda en el mercado lanero de Australia se reflejó en una nueva baja de precios, en moneda local como en dólares. El Indicador de Mercados del Este (IME) perdió 12 centavos y cerró a US$ 7,39 por kilo base limpia, un ajuste semanal de 1,6%; en el ámbito local la operativa por lanas tiene más ritmo.
Descenso en el IME
La caída fue mayor en moneda local, un decepcionante 2,3%, la mayor baja semanal en un año. Con una divisa que se sigue fortaleciendo frente al dólar estadounidense y resta competitividad a los productos de exportación, el IME en dólares australianos se contrajo a su menor valor desde octubre de 2020: AU 10,95.
Ante la cautelosa postura de la demanda, muchos vendedores optaron por no convalidar los valores por lo que 12% de la lana en oferta quedó sin venderse. A su vez, se recortó la oferta prevista para la próxima semana.
La Oficina Australiana de Estadísticas publicó los resultados de la zafra 2023/24 cerrada en julio. Lo más saliente fue la confirmación de que las importaciones chinas de lana australiana incrementaron su dominio en el mercado hasta 86,4% del volumen total y el 84,1% de los ingresos.
El aumento de la participación de China fue de 4,7% medida en kilos y de 6,4% en dólares australianos.
WhatsApp Image 2024-08-30 at 17.51.00.jpeg
Blasina y Asociados
Los negocios informados por el SUL
La operativa a nivel local parece empezar a cobrar ritmo a juzgar por la veintena de negocios informados por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), aunque los operadores del sector, tanto consignatarios de lana como exportadores coinciden en que el mercado está tranquilo.
Los valores por lotes Merino, sin cambios, no conforman a los productores y en lanas Corriedale el escenario es cada vez más desafiante con precios que no llegan a cubrir los costos de producción y de esquila.
En la última semana sobresale la venta de un lote Merino de 4.800 kilos y 17,3 micras acondicionado grifa verde a US$ 6 por kilo vellón.
Los lotes Merino en el rango de 19 micras se comercializaron entre US$ 5 y US$ 5,5 por kilo, al tiempo que las lanas de 21 micras se sitúan entre US$ 3,80 por kilo para los lotes con grifa verde y US$ 2,85 aquellos sin acondicionar, una diferencia relevante.
Para las lanas Corriedale y Cruza de entre 25 y 26 micras acondicionadas las cotizaciones se ubican en US$ 1,25 por kilo vellón, y entre US$ 0,60 y US$ 0,70 para el rango de 27 y 28 micras.