Las gremiales que nuclean a los productores de arroz y las cooperativas agrarias se expresaron este martes 13 de mayo sobre el fallecimiento de José "Pepe" Mujica, expresidente de la República y exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, además de exdiputado y exsenador de la República.
Mujica falleció cuando estaba a pocos días de cumplir 90 años. El gobierno decretó duelo nacional hasta este viernes 16. Este miércoles 14 se desarrolla, desde el mediodía y tras un cortejo que unió las sedes del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, su velatorio en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
En la red social X expusieron lo siguiente la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA) y Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), integrantes ambas del movimiento Campo Unido.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ACAoficial/status/1922413643028717725&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CAFUruguay/status/1922436789186224146&partner=&hide_thread=false
Otro de los mensajes fue el que trasladó Manuel Otero, director general del IICA, en respuesta al anunció que en la tarde del martes realizo el presidente Orsi.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/manueloteroIICA/status/1922422076570325176&partner=&hide_thread=false
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) también se pronunció.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/INAC_Uruguay/status/1922425235493560517&partner=&hide_thread=false
Ministro de Ganadería durante tres años
Mujica fue ministro del sector durante el gobierno presidido por Tabaré Vázquez, desde 2005 a 2008.
De esa gestión lo que más se suele recordar es su incidencia para abaratar uno de los cortes vacunos más populares en Uruguay, movida que entonces se llamó "el asado del Pepe" -el valor quedó con un costo de $ 36 el kilo-, pero también su acción para la remisión al Parlamento del proyecto de ley para encaminar la trazabilidad ganadera.
El Observador consultó, ya en 2009 y previo a la campaña electoral que lo llevaría a la presidencia de la República, a referentes del Agro que aludieron a su gestión ministerial.
En aquellos años, en la Rural del Prado, en la exposición ganadera organizada por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Mujica pronunció varios discursos en representación del gobierno.
También volvió a pronunciarse desde el palco de la Rural del Prado ya como presidente de la República, desde 2010 a 2014.
0000159471.webp
Ruralistas argentinos se fotografiaron con Mujica en la Rural del Prado.
Hubo un año, 2011, en el que siendo presidente reemplazó al entonces ministro Tabaré Aguerre, quien estaba internado en el Sanatorio Americano, en el acto de clausura de la edición 106 de la Expo Prado, cuando leyó el discurso que había escrito Aguerre (productor arrocero elegido antes por Mujica como ministro del sector).
El dato
Cada 30 de abril se conmemora en Uruguay el Día del Trabajador Rural, establecido por la Ley Nº 19.000, promulgada el 15 de noviembre de 2012, durante el gobierno que tuvo como presidente a Mujica.
El MGAP también trasladó su mensaje tras el fallecimiento del exministro y lo mismo hizo el actual ministro Fratti.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MGAPUruguay/status/1922400269574287613&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AlfredoFratti/status/1922473522909061498&partner=&hide_thread=false
BvBjVrOIYAAgHIE.jpg
Mujica acompañado por Alfredo Fratti -actual ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca-, en 2014 cuando era presidente de la República y concurrió a la jornada anual de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, en Paysandú.
Fratti, el escritorio de Wilson y Mujica
Alfredo Fratti, en su discurso cuando el 5 de mayo asumió como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en esta administración de gobierno que encabeza el presidente Yamandú Orsi, contó una anécdota que involucró a Mujica.
Fratti, integrante del MPP, el movimiento político liderado por Mujica, recordó que cuando por la transición fue a la sede del MGAP a reunirse con el ministro Fernando Mattos, vio en su despacho un escritorio que utilizó Wilson Ferreira Aldunate -"alguien que para los de mi generación marcó un tiempo"- cuando era ministro de Ganadería.
Ese mueble, añadió, estaba en una casa de remates y fue rescatado por Mujica cuando era ministro de Ganadería, "lo compró y rescató para el ministerio... es ese el Uruguay que queremos, y queremos construir", dijo.
Las frases de Mujica
En una de las entrevistas que concedió Mujica a El Observador cuando ejerció como ministro del sector, expresó -entre otras- los siguientes conceptos:
- "La sequía es la amenaza mundial. Los chinos están peleando por un arroz para regar con agua de mar. La ingeniería genética no para"
- "El mundo no dará ningún salto en producción de carne de vaca. No se inventó la vaca que da terneros como una chancha"
- "Se dice q maíz no tiene valor agregado. Valor agregado e industrialización no son sinónimos. Desarrollo genético es valor agregado"
- "El trabajo rural históricamente ha sido el último orejón del tarro"
- "En Nueva Zelanda y habla con un taxista tiene bien claro el ciclo productivo de una oveja. Acá no hay cultura agropecuaria"
- "Hay que premiar al criador, no por bueno, ni por cuestiones sociales, sino porque ahí le va la vida a toda la cadena"
- "Tenía razón el viejo (Jorge) Batlle, la vaca les gana"
20140914 Ceremonia de clausura de la Expo Prado 2014. Presidente José Mujica, discurso. / FOTO: C. PAZOS.
Mujica en la Expo Prado, en su discurso como presidente de la República, en 2014.
Foto: Carlos Pazos
En la Expo Prado de 2010, siendo Mujica presidente de Uruguay, sorprendió cuando pidió permiso para recorrer el predio bien temprano, antes que se produjera el ingreso masivo del público: ARU lo autorizó, llegó a la hora 7 en su VW "escarabajo" acompañado por Lucía Topolansky y juntos visitaron los históricos galpones donde estaban los animales expuestos.
Mujica y Aguerre recorrieron el predio de la Expoactiva en una chata
Mujica y Aguerre cuando recorrieron el predio de la Expoactiva Nacional, en la edición de 2010, acompañados por el intendente Guillermo Besozzi y Jorge Andrés Rodríguez, presidente de la Asociación Rural de Soriano.
Juan Samuelle
20180209 El legislador José Mujica pasa junto a los representantes de los autoconvocados del agro, camino a la reunión de éstos con la comisión de Ganadería del Senado / FOTO L. CARREÑO
Mujica, en esa foto cuando era Senador de la República, previo a una reunión con quienes crearon el movimiento Un Solo Uruguay (USU).
Foto: Leonardo Carreño