14 de abril 2025
Dólar
Compra 41,25 Venta 43,75
18 de marzo 2025 - 13:10hs

Lo que importa de la Expoactiva Nacional

  • La organiza la Asociación Rural de Soriano (ARS), una gremial de productores que preside Arturo Wilson, con sede en Mercedes.
  • La primera edición se desarrolló en 1992 para conmemorar los 100 años de existencia de la ARS.
  • En este 2025, dado que hubo algunos años en los que no se realizó, se cumple la edición N° 28.
  • La exposición se expresa durante cuatro días: desde el miércoles 19 de marzo al sábado 22.
  • Las actividades suceden en un predio de la ARS que posee estacionamiento, área de servicios gastronómicos, zona estática de stands, sala de conferencias, área de demostraciones activas, ensayos con cultivos, embalse para actividades con riego, área ganadera y pista para aeroaplicadores.
DSC_0102.JPG
20180307_102648.jpg

El contexto de la Expo en Soriano

¿Dónde está el predio de exposiciones?

La Expoactiva Nacional se desarrolla en un campo que la ARS adquirió en 2022. En ello invirtió US$ 1,5 millones. Tiene unas 100 hectáreas y lo estrenó en 2023. Está próximo al arroyo Bizcocho, cerca de Palmitas y próximo a Mercedes, Dolores y Rodó. El predio es lindero a la ruta 2 a la altura del km 253, pero el ingreso para vehículos está en el km 255, tomando a la derecha yendo desde el sur. Siempre hay personal de Policía Caminera ordenando el tránsito.

Más noticias

¿Se cobra entrada?

Para ingresar al predio hay que utilizar invitaciones que conceden las empresas expositoras a sus clientes o adquirir la entrada en las boleterías del predio. La muestra se puede visitar de 9 a 19 horas. El precio de la entrada es $ 350 y los menores de 12 años, presentando la cédula de identidad, no pagan la entrada. Se estima que, dependiendo del estado del tiempo, visitan cada edición de la Expoactiva Nacional unas 30 mil personas.

¿Cuántas empresas participan?

Concurren unas 350 empresas del sector privado que exhiben productos, servicios y otras propuestas vinculadas a unas 750 marcas, importadas y nacionales. También hay una participación de expositores extranjeros. Además, concurren varios ministerios, entes del Estado, instituciones, cámaras, bancos y otros actores relacionados con el sector productivo.

¿Hay un programa de actividades ya disponible?

En el sitio expoactiva.com.uy se puede observar el programa de conferencias y de las actividades adicionales en la zona estática y en la activa de maquinaria y ensayos de cultivos, riego y otros emprendimientos demostrativos.

18-03-2025 12-55-22 p-m-.png

¿Cuál es el eje temático para esta edición de 2025?

Para este año el equipo organizador seleccionó tres palabras como eslogan de la exposición: Educación, Tecnología y Mercados. "La educación es la base para el aprendizaje continuo, incorporar las tecnologías disponibles y lograr mercados competitivos, es la gran apuesta que debe afrontar el sector agroindustrial de nuestro país", se explicó a El Observador desde la ARS.

1080.jpg

¿Qué contenidos adicionales caracterizan a la 28a Expoactiva Nacional?

  • Será la primera gran exposición del sector Agro que visitará Yamandú Orsi ya como presidente de la República: inaugurará la muestra este miércoles 19 al mediodía.
  • El primer día habrá, en la sala de conferencias, una actividad en la que ministros vinculados al sector presentarán sus planes de gobierno: Alfredo Fratti (MGAP) y Gabriel Oddone (MEF).
  • Se estrenarán las obras de caminería interna -unos 5 kms- y desagües en el predio realizadas con inversión de la ARS y el apoyo de la Intendencia de Soriano.
  • Se premiará a las tecnologías innovadoras con base en la acción de un jurado integrado por la ARS, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios, la Universidad Tecnológica y la Asociación Uruguaya pro Siembra Directa.
  • Una de las charlas anunciadas la brindará Richard Read y se titulará: "La ruralidad uruguaya vista desde la mirada de un sindicalista" (jueves 20 a la hora 17:30 en la sala de conferencias).
35.JPG
DSC_0121.JPG

Puntos de vista

Arturo Wilson, presidente de la ARS, sobre el diferencial que tiene la Expoactiva Nacional que es exhibir innovaciones tecnológicas para todos los rubros y en medio del campo, comentó: "Está bueno que puedan venir hasta el lugar donde pasan las cosas, creo que los uruguayos tenemos que hacer más ese ejercicio, sin dudas el lugar de la exposición está lejos de las ciudades y sobre todo de Montevideo, pero el predio tiene todo lo que debe tener para recibir a miles de personas para que no solo vean innovaciones, también para que la pasen bien, se entretengan, disfruten de un espectáculo... tenemos todo para que la exposición sea interesante para el que sabe mucho del agronegocio y para el que no sabe nada".

DSC_0150.JPG
38.JPG

¿Cómo sigue?

Luego de la XXVIII Expoactiva Nacional, realizada ya la segunda edición de Agro en Punta Expo & Business (al inicio de febrero de este año), quedan en el calendario anual dos grandes exposiciones del sector:

  • Expo Rural Melilla (su edición 14 se hará del 3 al 6 de abril).
  • Expo Rural Prado (su edición 120 se hará del 5 al 14 de setiembre).

Ambas exposiciones, en Melilla y en el Prado, son organizadas por la Asociación Rural del Uruguay (ARU).

DSC_0148.JPG
DJI_0044.JPG

Temas:

Expoactiva Nacional Soriano ARS Agro Agronegocios

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos