Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
2 de noviembre 2025 - 5:00hs

El hurto de animales en el medio rural no es novedad, incluso está sucediendo más con base en datos oficiales y recientes denuncias de productores a El Observador, lo que sí sorprendió en un nuevo caso es la magnitud del delito: a Jaime Campo le robaron 14 vacas Aberdeen Angus y también se llevaron los 14 terneros de esas madres.

Sucedió hace pocos días, en un campo llamado El Rinconcito, distante 5 kms del paraje Juan José Castro, una localidad en el departamento de Flores.

Jaime explicó a El Observador que con base en distintas señales el robo debió ocurrir el martes pasado, cuando los animales fueron tropeados hacia un campo agrícola cercano, donde fueron cargados, estima, en la madrugada del miércoles.

Más noticias

Para llegar a esas conclusiones se tuvo en cuenta las huellas que quedaron pese a que llovió y lo nerviosos que estaban los perros de un vecino que vive frente a un monte donde detrás hay un embarcadero de ganado.

Se llevaron 14 vacas Angus y todos los terneros: "Es rarísimo"

“Es rarísimo, que se lleven una o dos vacas y aparezcan faenadas es algo que pasa, pero 14 vacas con sus terneros es algo que sin duda es consecuencia de una organización, con la participación de más de dos personas, con gente baqueana por ejemplo para mover los animales en la noche”, dijo el productor damnificado.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 16.19.52

La Policía chequea las cámaras de seguridad

Jaime destacó varias veces que la Policía se preocupó y ha realizado un gran esfuerzo para procurar dar con los delincuentes y los animales que, tiene la sensación, siguen vivos.

Informó que dadas las características geográficas en esa zona la salida del vehículo que trasladó a los vacunos solo puede darse por caminos que van hacia Trinidad o Durazno, por lo cual en estas horas una de las labores de la Policía es la de ubicar cámaras de vigilancia y chequear el contenido de lo que registraron.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 16.22.47

Abigeato: daño emocional y económico

Sobre el monto del perjuicio, luego de admitir que en estos casos siempre el delito genera un daño emocional al que no se le puede poner un valor, señaló que se trata de al menos US$ 20.000 solo teniendo en cuenta la genética de las madres y sus terneros, como si los fuera a comercial tal como estaban.

Es una cifra en la que no está considerada, por lo tanto, la pérdida de producción futura, dado que esas madres podían volver a parir en otro ciclo, llegar en su momento al frigorífico y los terneros desarrollarse y ser utilizados en el rodeo y comercializados.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 16.21.11

Jaime, argentino pero con ya unos 20 años trabajando en Uruguay, comentó que estaba sorprendido no solo por el tamaño del delito, como se mencionó, también considerando que “esta es una zona muy tranquila, no recuerdo acá algo parecido, Flores en general y nuestra zona en particular son muy tranquilas”.

Finalmente, tras reiterar que tiene la esperanza puesta en que el trabajo de la Policía de buenos frutos y los animales aparezcan antes que sean comercializados vivos o faenados de modo ilegal, agradeció a la gente que se preocupó y mencionó a modo de ejemplo a la red de productores del Grupo CREA que él integra.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 16.22.46 (1)
Temas:

Rural angus Abigeato delitos rurales policía

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos