Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
29 de octubre 2025 - 9:54hs

Los perjuicios derivados de la persistencia de casos de abigeato tienen preocupados y molestos a productores que se nuclearon en el grupo de WhatsApp "Damnificados por Abigeatos Zona Sur", conformado al momento por 40 personas que padecieron ese delito y reclaman a las autoridades medidas más eficientes, para lo cual trasladan varias sugerencias.

La existencia del grupo, que reúne a productores que perdieron tanto vacunos como ovinos, fue informada inicialmente a El Observador por Norberto Pereyra, integrante del movimiento Un Solo Uruguay (USU), quien señaló que una de sus integrantes es Fiorella Stivan.

Más noticias

Sobre su caso, agradeció especialmente a la Policía y a la fiscal Bárbara Zapater, que actuaron tras su denuncia. Dos personas, incluso, ya fueron procesadas. No obstante, puntualizó, "falta que aparezcan los otros, ese robo evidentemente fue realizado por varias personas, además no se han ubicado a los animales que me robaron".

¿A dónde van los animales robados y la carne de faena ilegal?

Fiorella señaló como un aspecto fundamental "investigar a dónde van los animales robados, qué hacen con esa carne, porque es obvio que hay un negocio atrás de esto, nadie se roba 11 ovinos porque tiene hambre".

El contexto

Las denuncias de delitos de abigeato aumentaron en el primer semestre de 2025, con relación al mismo lapso de 2024, informó el Ministerio del Interior en el último Boletín Semestral de Estadísticas Criminales. Los productores, sobre ese dato, entienden que el crecimiento del problema es mayor si se tiene en cuenta que mucha gente lo padece pero, desilusionada por la falta de respuestas, prefiere no perder tiempo en hacer la denuncia.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 17.16.25

Un productor, cansado, dijo que él mismo se encargaría del tema

Sobre el incremento de los casos de abigeato, "todos los días aparece un productor que le robaron o mataron animales, desde que estamos en el grupo cada día nos enteramos de algo, hoy supimos de uno en Flores al que le robaron 14 vacas Angus y los terneros... es una locura los animales faenados en los campos, ayer otro perdió 12 ovinos, sospechamos que hay un grupo que se mueve en las mismas camionetas porque las formas de los robos y las cantidades cuando son ovejas son parecidas... ese productor perdió cuatro ovejas y ocho corderos y no quizo denunciar... nos dijo que estaba cansado y que se iba a encargar él mismo del tema... ojalá no haya que llegar a eso".

Dada esa realidad que genera tanto daño y dolor a los damnificados, añadió, "estamos pidiéndole a las autoridades que entiendan y ayuden, pero de verdad, con medidas permanentes y eficaces, sabemos que los ministros del Interior y de Ganadería se han reunido, pero nosotros la verdad seguimos sin respuestas y eso nos entristece".

Fiorella remarcó que "denunciamos las cosas que pasan, con todos los detalles, pero además no nos quedamos de brazos cruzados, además de seguir día a día trabajando en nuestras cosas que no las podemos descuidar hacemos como aporte la sugerencia de las medidas que se necesitan para que esto tenga por lo menos un freno".

WhatsApp Image 2025-10-28 at 17.16.24
Uno de los animales faenados en el campo denunciados en el grupo Damnificados por Abigeatos Zona Sur.

Uno de los animales faenados en el campo denunciados en el grupo Damnificados por Abigeatos Zona Sur.

Patrullaje, cámaras e iluminación

Sobre qué demandan de las autoridades nacionales y departamentales, mencionó que hay patrullajes, pero no en la cantidad y calidad necesaria, por ejemplo eso se nota cuando pasan dos casos al mismo tiempo: "Se nos dice que no alcanzan el personal ni los móviles, precisamos más patrullaje donde ya hay y que se haga donde no se hace".

También se pide se invierta en cámaras para sitios estratégicos, donde hay abigeatos reiterados, que permitan ver el desplazamiento de los delincuentes y le facilite la tarea de la Policía: "Las cámaras parece son solo para las ciudades, en el medio rural las necesitamos pero para nosotros no hay presupuesto, no deberíamos recordarles que lo que el campo produce y genera es importante para todo el país, así lo que se hace es desestimular al productor".

Además, indicó, se necesita que haya inversión en mejorar la iluminación en zonas específicas, de modo de disuadir a los delincuentes, o al menos para no facilitarles las cosas.

"Precisamos que el comisario (Ernesto) Cossio -Director Nacional de Seguridad Rural- nos acepte una reunión, se la hemos pedido y manda a otras personas porque tiene la agenda llena... realmente precisamos que nos atienda la persona que toma las decisiones para ver si nos entiende y ayuda en serio", expresó.

Citó que Cossio ha comentado que está muy presente la reincidencia en quienes cometen abigeato, "por lo tanto, pienso, ¿por qué no se puede prevenir esa reincidencia mejorando con patrullajes, cámaras, iluminación y también penas más severas?".

Sobre el reclamo insatisfacho de instalar cámaras en zonas rurales, mencionó que "la primera excusa que nos ponen es que no hay presupuesto, la segunda es que no pueden ponerlas en lugares donde no hay fibra óptica... ¿y cuándo las van a poner en zonas donde sabemos que sí hay fibra óptica?".

Agregó que, con base en distintos motivos, esas excusas las han recibido de todas partes: Ministerio del Interior, intendencias y alcaldías.

"¿Qué nos queda, pedirle ayuda directo al ministro del Interior, al de Ganadería?", preguntó la productora en su charla con El Observador.

Delincuentes organizados: drones para ver dónde robar y faenar

Finalmente, a modo de ejemplo de la ventaja que llevan los autores de abigeatos, contó que "están una jugada adelante, con buenas camionetas, organizados, hasta utilizan drones para ver dónde hay animales y cómo llevárselos o faenarlos ahí... la Policía también usa drones, a nosotros cuando vemos uno volando nos cuesta saber si es de los ladrones o de la Policía, el otro día vimos uno, preguntamos y como la Policía nos dijo que ellos en ese momento no estaban usándolos nos dimos cuenta que era un dron de los delincuentes".

Temas:

Abigeato WhatsApp Animales Faena ilegal delitos rurales

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos