Los precandidatos Álvaro Delgado, del Partido Nacional, y Yamandú Orsi, del Frente Amplio, lideran la intención de voto de sus partidos de cara a las internas con un amplio margen sobre sus perseguidores, según una encuesta de la consultora Factum presentada este jueves en VTV Noticias.
En total 900 personas fueron consultadas por celular hasta el 30 de abril sobre sus intenciones de voto en la interna del Partido Nacional y el Frente Amplio. Factum aclara que debido a que esa elección es la única voluntaria de las nacionales, "los escenarios que se presentan pueden tener variaciones típicas de las encuestas en términos de márgenes de error y de evolución de la opinión pública, a lo que se suma la posible concurrencia".
"Quienes efectivamente van a votar en las elecciones preliminares no necesariamente son una muestra del total del electorado y tampoco están representados entre quienes declaran que concurrirán a votar", aclararon desde la consultora.
Álvaro Delgado atrae a casi siete de cada 10 votantes del Partido Nacional
Delgado encabeza la interna de su partido con un 68% de intención de voto en el segundo bimestre de 2024, por delante del 21% proyectado para Laura Raffo –ambos con un margen de error de alrededor del 5%–, y el 8% para Javier Gandini. Después, el precandidato Carlos Iafigliola tiene menos de un 1% de las intenciones, por debajo del 3% de los encuestados que respondió que aún "no define" su voto.
Delgado aumentó su intención de voto un 9% con respecto a la encuesta del primer bimestre de 2024, donde ya había obtenido un 7% más que el 52% del sexto bimestre de 2023. Raffo, por su parte, mantuvo el 21% de los primeros dos meses de este año. En el último bimestre de 2023 había alcanzado un 34% de las adhesiones.
"Las preferencias muestran una consolidación clara de Delgado en primer lugar y con un crecimiento en las últimas 2 mediciones", marcó Factum, que agregó que Raffo se consolidó tras su caída a fines de 2023.
Para la consultora, las cifras de los blancos "coinciden con momentos políticos que se han dado entre fin del año pasado y comienzos de este". "Delgado proclamó finalmente su candidatura y lo hizo confirmando el apoyo de la gran mayoría de los intendentes blancos (12 de 15), también ha sido notorio su posicionamiento público y mediático. Esto ha afectado fundamentalmente a la candidatura de Raffo que tuvo un descenso en el arranque del año y que luego consolidó", detallaron.
Yamandú Orsi tiene más del 50% de la intención de voto en las internas del Frente
Orsi tiene una intención de voto del 54% en la interna frenteamplista, según la última encuesta de Factum. Su adhesión supera el 38% detrás de Carolina Cosse –cifras en las que también hay un margen de error del 5%–.
En el tercer lugar está el precandidato Andrés Lima, con un 6% de intención de voto, y un 2% todavía no definió su voto.
Los dos precandidatos con la mayoría de los votos esperados del Frente aumentaron sus cifras con respecto al primer bimestre de este año, en el que aún aparecía la precandidatura de Mario Bergara con una intención del 8%, pero que luego se bajó de la contienda. Orsi pasó del 51 al 54%, mientras que Cosse subió dos puntos porcentuales del 36 al 38%.
Debido a los márgenes de error, Factum aprecia "una relativa estabilidad entre el 5º Bimestre del 2023 y el 2º Bimestre de este año" en la interna opositora. "Hasta el momento los distintos episodios y hechos políticos no han movido la 'gran foto'", detallaron, aunque aclararon que esa estabilidad seguramente "esconde movimientos internos" como "el trasvase de intención de voto de una candidatura a otra que se compensa con apoyos de otros".
Desde la consultora remarcaron que este año "el factor del voto voluntario se presenta como una variable clave para el resultado final de las elecciones internas del Frente Amplio".