11 de noviembre 2025 - 18:48hs

Antes del recambio parlamentario que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre, momento muy esperado por el Gobierno, la oposición intentará realizar una sesión en cada Cámara. En Diputados, conseguir quórum será una ardua tarea. Pero en el Senado hay más posibilidades y una ley pendiente: la reforma de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Se espera que los senadores del Frente de Todos convoquen para el jueves 20 de noviembre y así sancionar oficialmente la norma. Cabe recordar que ya obtuvo el aval de ambos cuerpos, pero cuando Diputados votó cada artículo en particular, salió rechazado el tercero, que impone un límite de 90 días corridos para que el Congreso se pronuncie al respecto de un decreto. Es por ello que hoy ha regresado a su cámara de origen.

A principios de mes, la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado había dictaminado el proyecto para regular los DNU. Lo que llamó la atención fue la firma en disidencia del kirchnerismo: la senadora Florencia López, del Frente de Todos, solicitó tener en cuenta la modificación marcada por la otra cámara. Según sus argumentos, hacer caso omiso podría derivar en que el Ejecutivo vete la ley y, ante un Palacio Legislativo más libertario, no poder recuperarla.

Más noticias

Ahora, en el kirchnerismo dicen estar decididos a sancionar la norma y todo indicaría que esta modificación será tomada en cuenta. Por ello, se espera que se convoque oficialmente la sesión especial para el 20 de noviembre a las 11, mientras planean colar en el temario algunos ítems más, como el nombramiento de la autoridad de la Defensora del Niño.

La oposición también busca una última sesión en Diputados

Distintos sectores negocian por estas horas la posibilidad de también realizar una última sesión en Diputados antes de que concluya el período ordinario: la fecha tentativa sería el miércoles 19 de este mes. De todos modos, no tienen temario ni quorum asegurado, entendiendo que Casa Rosada está negociando día y noche con los gobernadores, a través del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.

A esto se le suma la fuga de legisladores del PRO a las filas libertarias. De hecho, se sabe que Martín Menem y sus tropas están negociando para seducir más nombres. ¿Las próximas víctimas? Los miembros del bloque Liga del Interior, es decir, los "radicales con peluca".

Cámara de Diputados
La oposición también busca una última sesión en Diputados, pero el quórum será complicado de conseguir.

La oposición también busca una última sesión en Diputados, pero el quórum será complicado de conseguir.

El bloque de Unión por la Patria, pese a que inicialmente no tenía intenciones de convocar a una sesión tras su fracaso ante La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre, ahora sí estaría trabajando para una última reunión dentro del recinto. Y aunque el Presupuesto 2026 es el debate central del momento, podría no incluirse en el temario.

La idea será tratar la Ley de Emergencia Pyme, designación del procurador y del defensor del pueblo, la reforma de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que propuso el diputado Juan Marino, o el proyecto sobre el ENARD, entre otros. Y, ante todo, despedirse de un Palacio Legislativo que a partir del 10 de diciembre tendrá una agenda muy marcada por el oficialismo.

Diputados: La Libertad Avanza se prepara para trazar la agenda

Este martes por la tarde, además, se realizó la primera reunión de introducción a la tarea legislativa para diputados electos de La Libertad Avanza. Tomaron la palabra el jefe del bloque, Gabriel Bornoroni, los nuevos secretarios parlamentarios del bloque: Nicolas Mayoras y Silvana Giudici (ex PRO), la futura senadora Nadia Marquez y el presidente de la comisión de presupuesto Bertie Benegas Lynch.

En la misma se abordaron temas reglamentarios, administrativos y de comunicación. Los presentes coincidieron en que el foco de los próximos meses será lograr aprobar las leyes que envíe el Poder Ejecutivo. Entre los legisladores que también estuvieron, resaltan los nombres de Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Virginia Gallardo, etc.

Temas:

Cámara de Senadores DNU Congreso

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos