Asesinaron al alcalde de una ciudad mexicana en medio de una celebración de Día de Muertos
El político había denunciado la grave situación de violencia que se vive en la región debido a la presencia de carteles de la droga
2 de noviembre 2025 - 13:37hs
Carlos Manzo se había posesionado alcalde de Uruapan, en el estado de Michoacán, en septiembre de 2024. Facebook
El alcalde de la ciudad de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado este sábado en hechos violentos ocurridos durante la celebración del Día de Muertos en la localidad.
De acuerdo a las autoridades locales, un comando armado atacó a Manzo en medio de un evento masivo en la plaza principal de la localidad.
"Dos personas involucradas en el ataque fueron capturadas por las autoridades locales y uno de ellos fue abatido", informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.
El estado de Michoacán, donde está ubicado Uruapan, ha sido escenario por años de violentos enfrentamientos de los carteles de la droga que operan en la región.
Varios videos circulan que muestran el momento del ataque ocurrido en la noche del sábado en medio de la tradicional celebración del Día de Muertos, donde decenas de personas corrieron para huir de los disparos.
El gobernador del Estado, Alfredo Bedolla, condenó el atentado en su cuenta de la red social X.
"Condenamos enérgicamente el cobarde atentado en el que perdió la vida el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, por el cual, ya se encuentran dos personas detenidas y una más abatida", dijo.
Bedolla añadió: "Todas las instancias de seguridad se encuentran trabajando en la investigación inmediata de los hechos".
image
Decenas de líderes políticos han sido asesinados en México debido a la violencia producida por los carteles dedicados al tráfico de droga
Getty Images
De acuerdo a la agencia de noticias AFP, Manzo se había posesionado como alcalde de Uruapan en septiembre de 2024 y uno de sus principales empeños había sido denunciar la inseguridad que se había tomado sectores de la localidad.
De hecho, en un video divulgado en el mes de junio, se mostraba a Manzo patrullando junto a las autoridades locales varias zonas de Uruapan.
Allí urgía al gobierno federal hacer más para reducir la violencia que afectaba no solo a su municipio, sino también al estado de Michoacán.
De hecho, el líder de los agricultores del estado de Michoacán, Bernardo Bravo, fue asesinado a tiros hace poco menos de una semana.
Bravo también había denunciado los actos de violencia en la región que tenía atemorizado a los campesinos.
Estos dos crímenes hacen parte de una larga lista de políticos y líderes sociales en el país que han sido asesinados por denunciar la violencia relacionada con el tráfico de drogas.
A estos dos atentados se unen los del alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena, en el estado de Hidalgo en el centro del país, que fue atacado por sicarios que acabaron con su vida y el de otros dos mandatarios locales en el sur del país a mediados del año.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.