Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
30 de octubre 2025 - 18:25hs

México está dispuesto a flexibilizar exigencias para que Uruguay obtenga las habilitaciones para ingresar a ese mercado productos del agro nacional de alta relevancia. Concretamente, se habla de carne ovina con hueso y arroz. Eso tiene relación con gestiones desarrolladas en las últimas horas por Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

El jerarca, se señaló a El Observador, desde ese país detalló que en el caso de la carne ovina con hueso tendría como base la tecnología de los compartimentos, utilizada ya por Uruguay para acceder al mercado de Estados Unidos.

Fratti también se refirió a otra gestión, la de evolucionar en la apertura del mercado mexicano para cítricos, específicamente para mandarinas, sobre lo cual también existe la impresión de que las cosas se están encaminado del modo adecuado.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MGAPUruguay/status/1983735535991468265&partner=&hide_thread=false

Gestiones con pares de México

El secretario de Estado indicó que tanto en la reunión con el secretario de Agricultura local como en la que se sostuvo con el Senacicasa (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México) existió muy buena disposición para que las gestiones prosperen.

El objetivo de la misión oficial en México es fortalecer los vínculos comerciales y avanzar en la apertura de nuevos mercados para los productos agropecuarios uruguayos.

La delegación uruguaya se integró con el ministro de Ganadería y, además, el embajador de Uruguay en México, Santiago Wins; el asesor técnico de la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP, Carlos Corujo; y el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola.

Según se detalló a El Observador, hubo una primera reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué. Fratti definió el encuentro como “muy positivo”.

Explicó que permitió avanzar en varios temas planteados por las gremiales del sector, como la flexibilización de protocolos, la entrada de carne ovina con hueso a través de la herramienta del compartimento y la apertura del mercado para mandarinas y arroz.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 12.22.27

Gestiones requeridas por las gremiales del agro

“Planteamos los temas que estaban requiriendo las distintas gremiales. Tuvimos una grata sorpresa al conversar con el Secretario de Agricultura, quien se comprometió a impulsar y tratar de solucionar todo lo que se pueda avanzar en este Tratado de Libre Comercio con este gran país”, afirmó.

En el rubro mandarinas, Fratti explicó que Uruguay ya envió la información técnica solicitada por las autoridades mexicanas para analizar el ingreso del producto: “Hoy no estamos habilitados para exportar mandarinas a México, pero estamos trabajando para abrir ese mercado”, remarcó.

Actualmente, el sector citrícola uruguayo exporta unas 80.000 toneladas de cítricos al año y se proyecta alcanzar las 130.000 toneladas en 2028, mencionó.

En cuanto a la carne ovina con hueso, contó que el objetivo es avanzar en la habilitación de este producto a través del uso de la herramienta del compartimento, manejo sanitario reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que permite criar y mantener ovinos bajo condiciones controladas y certificadas, garantizando que los animales estén libres de fiebre aftosa sin necesidad de vacunación.

En esta misión en México Fratti dialogó también sobre posibles formas de complementarse en el control de la mosca de la bichera que afecta al ganado, aprovechando la experiencia que tienen ambos países en el tema.

Con relación al arroz, el ministro destacó que existen oportunidades comerciales con México y señaló que se trabaja en la flexibilización de los protocolos sanitarios que regulan los embarques del cereal.

En esta visita a México estaba previsto avanzar también en el tema colocaciones de vinos y otras carnes.

La mirada del INAC

Por su parte, desde el INAC se informó que el presidente del instituto, Gastón Scayola, se encuentra participando de la gira institucional encabezada por el ministro Fratti, en México, con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales y avanzar en temas prioritarios para el sector agropecuario.

Durante la visita, la delegación mantuvo un fructífero encuentro con la Mesa Directiva de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA) Dr. Julio Berdegué.

En ambas reuniones se abordaron asuntos de cooperación técnica y comercial, con especial énfasis en avanzar en las habilitaciones sanitarias pendientes que permitirán ampliar las oportunidades de acceso para la carne uruguaya en el mercado mexicano.

En un contexto internacional caracterizado por la adopción de medidas proteccionistas y crecientes tensiones arancelarias, las partes coincidieron en la importancia de diversificar socios comerciales y promover la seguridad alimentaria de manera conjunta.

Se destacó el interés común en el desarrollo de una ganadería sustentable, apoyada en la trazabilidad y la certificación de calidad, pilares en los que Uruguay cuenta con amplia experiencia y reconocimiento, incluyendo recientes menciones de la FAO al sistema nacional de trazabilidad bovina.

Esta misión refuerza la agenda de trabajo que el MGAP e INAC vienen impulsando junto con la Cancillería uruguaya, orientada a consolidar la presencia de Uruguay en mercados estratégicos y promover acuerdos que contribuyan al desarrollo sostenible del sector cárnico nacional, se indicó.

3mx
Temas:

Fratti México Agro Uruguay INAC

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos