La Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU), denuncia que la Intendencia de Montevideo incurrió en un incumplimiento del convenio colectivo firmado entre el sindicato y el Fideicomiso de Administración del Mercado Agrícola de Montevideo (Famam).
El presidente del Consejo del Sector Financiero Privado, José Iglesias, señaló que el Famam tomó la decisión “unilateral” de reclasificar a los trabajadores dentro del grupo 19 de los consejos de salarios (servicios profesionales), y así establecer nuevas categorías laborales.
El sindicato sostiene que eso va en contra de lo acordado en el convenio colectivo entre AEBU y el fideicomiso del MAM que está vigente desde hace varios años. Allí se establece que las categorías, salarios y beneficios, entre otros puntos, deben remitirse a las condiciones establecidas en el grupo 14 –intermediación financiera– para el subgrupo fideicomisos.
“Lo que la empresa plantea es un cambio al grupo 19 que significa un cambio de las categorías. Hay una decisión unilateral que innova e incumple un convenio colectivo firmado entre dos partes", dijo Iglesias a El Observador.
En primera instancia AEBU y el Famam tuvieron negociaciones bipartitas, pero sin que se registraran avances. Eso determinó que en las últimas horas el sindicato citara a la empresa a un ámbito de negociación en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para buscar un acuerdo.
Los recibos de sueldo de unos 20 trabajadores ya fueron emitidos con el cambio de categorías. A la fecha eso no implicó una reducción salarial para los trabajadores, pero sí modificaciones en la descripción de las tareas registradas que no se corresponden con lo que dice el convenio firmado.
“Se tomaron decisiones desconociendo el convenio vigente y desconociendo la institucionalidad en las relaciones laborales. Las empresas no se cambian de grupo de acuerdo a como se autoperciben”, subrayó Iglesias.