14 de abril 2025
Dólar
Compra 41,25 Venta 43,75
27 de junio 2024 - 17:54hs

La Corporación Vial del Uruguay (CVU), cuyo paquete accionario es 100% propiedad de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), inscribió en 2023 tres series de oferta pública en el Banco Central del Uruguay (BCU), que le permiten emitir títulos de deuda en forma recurrente, a través de la realización de reaperturas de los montos emitidos.

A su vez, los términos y condiciones otorgan la posibilidad de que los pagos por parte de los inversores se realicen con canje de títulos de deuda emitidos en forma previa por CVU. Esto brinda a los inversores la oportunidad de obtener inversiones de mayor plazo a una mejor tasa y pagar con activos que ya pertenecían a su portafolio de inversiones.

En abril 2024, CVU realizó su primera instancia de reapertura distribuido en tres series de valores, una en Unidades Indexadas (UI), otra en Unidad Previsional (UP) y otra en dólares, con canje de los títulos emitidos en forma previa. En dicha instancia, se emitieron unos US$ 236 millones, de los cuales un 93% correspondió a canje de títulos.

Más noticias

Esta semana, entre lunes y jueves se realizó la segunda re apertura de títulos, esta vez con integraciones a través de montos en efectivo, bajo la cual se adjudicaron US$ 101 millones adicionales, entre las series de las tres monedas.

Los detalles de la emisión de Corporación Vial del Uruguay

En el caso de las series en UP y en dólares que se licitaron de forma conjunta, la demanda del mercado ascendió a US$ 78 millones, superando en un 56% el monto ofrecido en ambas monedas por el emisor. En este caso, el emisor asignó ofertas por un monto aproximado de US$ 50 millones, a una tasa efectiva en UP de 2,25% y una tasa efectiva en dólares de 6,02%.

Respecto a la serie en UI, se ofrecieron al mercado títulos de deuda por US$ 50 millones y se recibió una demanda de USS 130 millones que superó ampliamente los montos ofrecidos. El emisor realizó una adjudicación de US$ 50 millones a una tasa efectiva en UI de 3,80%.

Los fondos obtenidos de la emisión se utilizarán para el financiamiento del plan vial de obras del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para el período.

La colocación se suscribió a través de las pantallas de Bevsa mediante el sistema de negociación electrónica Siopel desarrollado en conjunto por Bevsa y el MAE de Argentina.

El gerente de Operaciones y Mercados de BEVSA, Agustin Gattas, señaló que “el fidecomiso sigue demostrando ser una gran herramienta para canalizar los fondos a proyectos que son un aporte clave para dinamizar el mercado de valores y la economía y en particular las obras viales que tanto aportan al desarrollo la infraestructura del país".

Sumada a la primera emisión de títulos de este fideicomiso realizada a mediados de diciembre de 2023, y al canje realizado en abril 2024, CVU alcanza en este nuevo instrumento un monto total aproximado de US$ 503 millones emitidos.

Temas:

Corporación Vial

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos