19 de marzo 2025
Dólar
Compra 41,05 Venta 43,45
6 de junio 2024 - 5:00hs

Uno de los valores fundamentales de Terminal ONTUR es la protección del ambiente y de las condiciones de seguridad y salud de su equipo. Con esta premisa en mente, la terminal ubicada en el Puerto de Nueva Palmira trabaja bajo un Sistema de Gestión Integrado para el desarrollo de sus actividades bajo los lineamiento de la norma ISO ISO 140001 para la Gestión Ambiental, el cual se encuentra integrado a un sistema de Salud Laboral y Seguridad Ocupacional de acuerdo a los lineamientos de las normas OHSAS 1881.

Todas las actividades de ONTUR se planifican y desarrollan a través de un Sistema Integrado de Gestión que identifica, evalúa y gestiona sus aspectos ambientales a los efectos de prevenir impactos ambientales de sus operaciones. A partir de los procedimientos definidos para cada una de las operaciones, el SGI identifica aquellos aspectos ambientales (AA) y de salud y seguridad ocupacional (SYSO) que puedan ser potencialmente originadores de impactos ambientales negativos, y/o de riesgo para la salud y seguridad de las personas.

Cada una de las actividades recibe un número correlativo (en cada fila). Una vez que se identifican los aspectos referidos a cada una de las actividades, se detallan y reciben una identificación combinada. A partir de allí se evalúan y se gestionan de acuerdo a su grado de significatividad.

ONTUR reconoce la protección del ambiente y de las condiciones de seguridad y salud como un pilar fundamental para el crecimiento de la organización, el bienestar de sus empleados y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. En ese sentido, se compromete a respetar y cumplir toda la normativa y compromisos ambientales, de seguridad y salud ocupacional, aplicables a sus actividades. Además, se compromete a tomar las mejores medidas a su alcance para prevenir la contaminación ambiental y a desarrollar su Sistema de Gestión Integrado basado en el concepto de mejorar de forma continua sus actividades.

Este compromiso se hace extensivo a sus acuerdos comerciales. En ese sentido, la terminal solo trabaja con socios comerciales que comparten estos compromisos.

En ONTUR estas normas involucran a todos los colaboradores, sin importar jerarquías. De la gerencia depende asegurarse que las responsabilidades estén claras y los recursos necesarios disponibles. Pero también, en la comunidad laboral cada uno debe conocer las repercusiones de su propio trabajo sobre la seguridad, así como la adhesión al código de conducta de la empresas. Cada integrante del equipo de ONTUR tiene la posibilidad y el deber de influir sobre las cuestiones de seguridad para la prevención de ilícitos, y aplicar las reglas de seguridad para el negocio.

MEDIO AMBIENTE

Comprometidos contra el acoso y la discriminación

ONTUR otorga y promueve la igualdad de oportunidades a todas las personas sin distinción de raza, color, sexo, preferencia sexual, condición social, religión, opinión política o de cualquier otra índole. De tal manera que condena cualquier tipo de acoso, violencia, así como de discriminación; todas las personas tienen los mismos derechos, proclamados en todas las políticas de la compañía.

En ese marco es que tiene un estricto protocolo de prevención del acoso sexual, moral y cualquier otro tipo de violencia o discriminación. El objetivo es sensibilizar, capacitar y formar a todo el personal que realiza tareas en ONTUR independientemente de su cargo o jerarquía, así prevenir, identificar y sancionar situaciones mediante los mecanismos previstos en el protocolo.

El protocolo implica sensibilizar sobre situaciones que pueden configurar un acoso, ya sea sexual o moral, y además establece pasos para poder denunciar estas situaciones y tener las garantías del debido proceso.

Temas:

ONTUR medio ambiente

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos