En un tiempo donde, según Alejandro Fantino, “nadie conversa y nadie escucha”, El Observador estrenó Polifonía, un ciclo de 10 entrevistas grupales que busca recuperar la charla genuina entre personalidades con miradas diversas.
El primer episodio, ya disponible en el canal de YouTube, reunió a la influencer Marina O’Neill, los chefs Sergio Puglia y Ximena Torres, y al conductor radial Orlando Petinatti. En un intercambio que abordó temas como redes sociales, suerte, manifestación, fútbol y relatos personales que marcan vidas, cada invitado recibió una palabra disparadora, sin conocer las de los demás, para compartir sus historias y reflexiones.
Embed - POLIFONÍA | Orlando Petinatti, Diego Aguirre, Ximena Torres, Mari O'Neill y Sergio Puglia
La conversación transitó desde el papel de las redes sociales hasta los caminos que forjan una carrera. O’Neill habló de su estilo directo y su negativa a “monetizar la tristeza”: “Mucha gente muestra solo su luz; yo no tengo vergüenza de mostrar mis vulnerabilidades, pero no fabrico momentos para generar lástima”.
Petinatti recordó los inicios de Malos Pensamientos y cómo abrir el micrófono a la audiencia cambió el vínculo con el oyente: “La gente necesita manifestarse y que alguien la escuche”. También relató la casualidad —o destino— que lo llevó a la radio, cuando en 1985 un nuevo estudio abrió frente a su casa.
Ximena Torres compartió su experiencia en los premios Gourmand Awards, en Portugal, y cómo la “manifestación” fue clave: “No viajé a ver si ganaba, viajé a recibir un premio”.
Sergio Puglia, por su parte, habló sobre la suerte y el “buen destino”, y defendió la idea de que el trabajo y la preparación son la mejor manera de ayudarla.
El deporte también tuvo su espacio con Diego Aguirre, quien explicó por qué los insultos en la cancha forman parte de la pasión futbolera y repasó su etapa como jugador y técnico.
Con momentos de humor, confesiones personales y miradas cruzadas, Polifonía debutó fiel a su nombre: muchas voces, un mismo espacio para escuchar y debatir.