27 de junio 2025
Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
24 de julio 2024 - 15:12hs

Un grupo de obreros que se encontraba haciendo trabajos en el Museo Histórico del Cabildo de Montevideo para instalar un ascensor halló restos arqueológicos que datan de finales del 1700 y mediados de 1800, anteriores a la construcción del edificio.

Según confirmó El Observador, las obras comenzaron en junio, muy cerca de una zona donde también se habían hecho reparaciones y que no habían arrojado resultados de este tipo. Actualmente el lugar se encuentra vallado, aunque se puede ver la zona de los trabajos desde el segundo piso.

Hallazgos en el Cabildo, monedas, etc.

Entre el material que se encontró tras la excavación del pozo para el ascensor figuran casquillos de bala, botones, vidrios, huesos de animales y monedas de distintas épocas.

Más noticias

Actualmente se siguen realizando trabajos de excavación y encontrándose distintas estructuras. La arqueóloga Verónica de León, que trabaja en el proyecto, explicó que se ha encontrado un pavimento anterior al edificio actual, que se empezó a construir en 1803.

Antes de la edificación actual, se ubicó en el lugar otro edificio que empezó su construcción en 1737, luego que se decidiera darle al Cabido un edificio propio tras una etapa en la que funcionó en la casa de uno de los primeros pobladores, cuya mejor calidad ante la de sus vecinos hizo que tras su muerte fuera elegida por el fundador de la ciudad, Bruno Mauricio de Zabala, como primera sede.

Los otros hallazgos en el Museo Histórico del Cabildo de Montevideo

Hallazgos en el Cabildo, monedas, etc.

Además del pavimento, se encontraron también en las obras del Cabildo restos de canalizaciones del sistema de saneamiento del Montevideo colonial, consideradas por De León como un gran aporte al entendimiento de las innovaciones en salubridad que se aplicaron en la ciudad.

Entre los objetos encontrados hay botellas, vajilla (platos y copas, tanto enteros como fragmentados) monedas, balas, huesos, pipas de arcilla en las que se fumaba tabaco y botones de chaquetas. Actualmente se está investigando este material para descubrir, por ejemplo, qué comían y bebían los habitantes de la ciudad.

Estos hallazgos permiten arrojar luz sobre la vida cotidiana de los pobladores de la época, principalmente de mediados del siglo XIX, pero también de una etapa anterior de la vida de la ciudad.

Temas:

Museo historico del Cabildo de Montevideo Montevideo arqueología

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos