El sindicato de funcionarios del Sodre (Afusodre) y el consejo directivo de la institución llegaron a un acuerdo este lunes ante la Dirección Nacional de Trabajo y las funciones de El Cascanueces, que no se había podido estrenar por el conflicto el pasado 7 de diciembre, se retomarán a partir del martes y seguirán con las diez fechas que todavía están pendientes.
Según explicó Atilio Púa, presidente de Afusodre, a El Observador, en las conversaciones en la Dirección de Trabajo se llegó a "un término medio" que le sirviera a ambas partes, y aunque no consiguieron acordar todos los puntos que reclamaban los trabajadores, se llegó a un consenso.
"Se llegó a un acuerdo y habrá funciones del Cascanueces. Las negociaciones siguen, pero desde el sindicato consideramos que nadie ganó ni nadie perdió", dijo Púa. Agregó que este martes a las 11, cuando se firme el acuerdo entre las partes, levantarán el conflicto.
El viernes, Afusodre había emitido un comunicado en el que señalaba que el 22 de febrero el cuerpo de baile del Ballet Nacional del Sodre solicitó al Consejo Directivo una "compensación justa" por la última temporada del año. "Nuestro régimen laboral vigente, contempla únicamente cuatro espectáculos/temporadas en el año", indicó el gremio en el comunicado. El Cascanueces corresponde a la quinta temporada prevista en 2024 para el Ballet Nacional del Sodre, luego de Don Quijote, El Mago de Oz, el díptico de Minus 16 y Swan Lake y La Cenicienta.
El vicepresidente del Sodre, Claudio Aguilar, dijo por su parte a Subrayado que hubo "un poquito de frustración con lo que pasó el fin de semana", pero que para ellos era "importante que se anuncie que mañana y los días siguientes habrá obra en el Sodre".
"Quiero ser muy cauto, porque mañana vamos a seguir la negociación en la Dinatra. Pero vuelven a bailar y tenemos Cascanueces, y todas las familias que tengan entradas pueden venir. Mañana vamos a continuar la negociación. Teníamos una posición de que había una cláusula de paz firmada hace poco tiempo, pero lo que importa ahora es que las funciones vuelven", dijo Aguilar.
Según agregó, a las personas que habían adquirido entradas para las funciones canceladas se les devolverá el dinero. Quienes hayan comprado con tarjeta, se les reintegrará el dinero allí; quienes las hayan comprado en boleterías del Sodre, deberán pasar por ese mismo lugar para el reembolso.
El conflicto
Este sábado, el Consejo Directivo del Sodre emitió un comunicado respondiendo a la posición de Afusodre, donde confirmaba la cancelación del estreno de la temporada.
La directiva de la institución además aseguraba que "es falso que el régimen laboral vigente contemple únicamente cuatro espectáculos o montajes al año". "Al menos desde el año 2014, se han realizado cinco o incluso más espectáculos o montajes anuales, salvo durante el periodo de pandemia. En ninguno de esos años se solicitó aumento ni compensación adicional alguno", sostiene.
En ese caso, la dirección del Sodre señalaba que se habían aplicado "de manera sistemática lo que establece el reglamento". El comunicado del Sodre consideraba que la solicitud del gremio es "un aumento salarial" y no se trata de una "negociación tripartita".
El ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, se refirió además al conflicto en su cuenta de la red social X, donde aseguró que el sindicato eligió "el camino del conflicto salvaje" y señaló que los trabajadores "ignoran una cláusula de paz sindical que ellos mismos firmaron el 1 de octubre y entran en paro a pocas horas del estreno".