¿Sabías que las garrapatas representan un peligro creciente para las mascotas en España? Estos parásitos no solo son molestos, sino que pueden transmitir enfermedades potencialmente letales.
Veterinarios de todo el país están advirtiendo sobre el aumento de casos y la importancia de tomar medidas preventivas efectivas. ¿Qué síntomas presenta un perro con garrapatas? ¿Cómo prevenir una enfermedad letal en los animales domésticos?
Alerta en España: el aumento de garrapatas pone en riesgo la salud de tus perros
En respuesta a la creciente preocupación por la presencia de garrapatas en diversas zonas de España, el veterano veterinario e investigador Paco Herrero ha compartido su perspectiva y consejos para mitigar este problema durante una entrevista reciente a Somos comarca.
A continuación, se detallan los puntos clave de su intervención:
perros
La fiebre y la cojera pueden ser signos de alerta de una picadura de garrapata en tu mascota.
pexels
-
Identificación de la garrapata hyalomma:
- Localizada en Valdeorras (Ourense) y en expansión por otras áreas de España, la garrapata Hyalomma es una especie más entre las comunes en estas regiones.
- Se presenta típicamente en esta época del año, sin suponer un riesgo adicional a menos que el animal ya esté enfermo.
-
Riesgos asociados y medidas preventivas:
- Aunque la picadura de esta garrapata generalmente no es peligrosa, puede serlo si transmite enfermedades a mascotas previamente enfermas.
- Herrero enfatiza la necesidad de estudios epidemiológicos para entender mejor la transmisión de enfermedades vectoriales.
-
Recomendaciones para propietarios de mascotas:
- Uso de productos especializados: se recomienda proteger a las mascotas con tratamientos antiparasitarios disponibles en tiendas para animales o clínicas veterinarias.
- Chequeos Post-Paseo: es vital revisar a las mascotas después de cada salida al campo. Herrero sugiere hacerlo en la bañera, usando un cepillo para detectar y eliminar cualquier garrapata.
-
Influencia del cambio climático:
- Se prevé un aumento en la frecuencia de garrapatas debido al cambio climático, especialmente en el norte de España.
- Esta tendencia hace aún más crucial la adopción de medidas preventivas consistentes y efectivas.
Impacto de las garrapatas en la salud de las mascotas: síntomas y riesgos
Identificar una garrapata y conocer los síntomas que puede provocar en nuestras mascotas es fundamental para actuar a tiempo y prevenir complicaciones serias. Aquí te explicamos cómo puedes reconocer estos parásitos y qué síntomas debes observar en tus animales.
perros
Las enfermedades más graves transmitidas por garrapatas, como la enfermedad de Lyme, pueden tener síntomas devastadores en las mascotas.
Freepik
Las garrapatas son parásitos externos del tamaño de una lenteja. A diferencia de otros insectos, no saltan, pero se mueven con agilidad y son expertas en mimetizarse con su entorno, lo que las hace difíciles de detectar en la naturaleza. Se encuentran comúnmente en lugares como la corteza de los árboles, donde esperan para engancharse a un huésped que pase cerca.
Síntomas en mascotas por picaduras de garrapata
Los síntomas en mascotas infestadas por garrapatas pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Pérdida del apetito.
- Letargo y falta de energía.
- Fiebre, que puede ser un indicativo de infección.
- Inflamación en los ganglios linfáticos.
- Cojera, que podría ser signo de inflamación o dolor.
- Hemorragia nasal, un síntoma menos común pero preocupante.
Riesgos asociados con las picaduras de garrapatas en perros y gatos
Además de la incomodidad inmediata, las garrapatas son vectores de numerosas enfermedades, algunas de las cuales pueden ser mortales. Entre estas, se encuentran:
- Dermatitis alérgica, una reacción a la saliva de la garrapata.
- Enfermedad de Lyme, que puede causar problemas articulares y neurológicos.
- Bartonellosis, conocida también como la enfermedad del "arañazo de gato".
- La tenia del perro, que se transmite a través de las pulgas que ingieren las garrapatas.