El movimiento terrorista palestino Hamás y el partido Fatah del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, acordaron formar un comité conjunto para administrar Gaza después de la guerra, dijeron el martes a AFP negociadores de ambos grupos.
Tras negociaciones en El Cairo auspiciadas por las autoridades egipcias, los grupos palestinos rivales aprobaron un proyecto de acuerdo, que requiere la aprobación por decreto de Abás, según un miembro del equipo de delegación del grupo islamita Hamás y otro de Fatah.
Según este plan, el comité estaría compuesto por entre 10 y 15 miembros no partidistas y con autoridad en cuestiones como la economía, la educación, la salud, la ayuda humanitaria o la reconstrucción, en coordinación con el gobierno de la Autoridad Palestina en Ramala, según un borrador consultado.
El comité también estaría a cargo de administrar la parte palestina del punto de paso de Rafah, entre la Franja de Gaza y Egipto, único acceso al pequeño territorio a través de otro país que no sea Israel.
El anuncio del acuerdo tiene lugar en un contexto de esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra entre Hamás e Israel que está asolando la Franja de Gaza, luego del brutal ataque del grupo terrorista a territorio israelí, el 7 de octubre pasado.
Estas tentativas diplomáticas, lideradas por Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía, se llevan a cabo durante una frágil tregua en Líbano entre Israel y Hezbóla, aliado de Hamás.
Las delegaciones de Hamás y Fatah se han comprometido a acabar con las discrepancias relacionadas con la gestión de los fondos procedentes de la ayuda humanitaria y para la reconstrucción de Gaza, que en un principio serán sometidos a un "fondo independiente" supervisado por los donantes.
Según las fuentes, Egipto prevé invitar a otras facciones palestinas "en los próximos días" para que participen en las conversaciones sobre el establecimiento del comité.
PROPUESTA DE EGIPTO
En paralelo, Egipto entregó a Hamás y Fatah un documento en el que propone una tregua de 60 días con Israel y un intercambio de prisioneros y rehenes entre ambas partes, así como la reapertura del paso de Rafah a partir de este mes, informó el domingo una fuente de seguridad egipcia.
FUENTE: Con información de agencias.