Taiwán dijo el viernes que había detectado 41 aviones y buques del ejército chino cerca de la isla antes de una gira internacional de su presidente con escala en Estados Unidos que generó malestar en Pekín.
Es el dato más elevado de naves y aeronaves militares chinas detectadas en más de tres semanas, según los datos facilitados diariamente por el Ministerio de Defensa de Taiwán.
China considera esta isla de gobierno autónomo como un territorio propio y ejerce presión militar sobre ella enviando casi a diario cazas de combate, buques de guerra o drones a sus inmediaciones.
En las últimas horas, el Ministerio de Defensa de Taiwán detectó 33 aeronaves y ocho embarcaciones militares.
También avistaron un globo, el cuarto desde el domingo, a unos 172 kilómetros al oeste de la isla.
GIRA PRESIDENCIAL CON ESCALA EN EEUU
Taiwán anunció en la víspera los planes de la gira de su presidente Lai Ching-te a tres países aliados en el Pacífico, que incluyen dos escalas en territorio estadounidense.
El mandatario visitará las Islas Marshall, Tuvalu y, tras pasar una noche en Guam y otra en Palau, regresará a Taiwán en la tarde del 6 de diciembre.
China reaccionó recordando su oposición a los intercambios oficiales de otros países con Taiwán "y a toda forma de aprobación y respaldo por parte de Estados Unidos a los separatistas independentistas" de la isla.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning subrayó también en una rueda de prensa la "determinación" de su país para "oponerse a la injerencia de fuerzas externas en sus asuntos internos".
Mao aseveró que "los actos separatistas son incompatibles con la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", al tiempo que instaba a Washington a "reconocer el carácter independentista" de Lai, a "tratar la cuestión de Taiwán con prudencia" y a "oponerse claramente a la independencia" de la isla.
"China se opone firmemente a cualquier forma de intercambios oficiales entre Estados Unidos y Taiwán, a las visitas a Estados Unidos de las autoridades de Taiwán bajo cualquier nombre y por cualquier pretexto", agregó la portavoz, que pidió al país norteamericano que "no envíe señales equivocadas a las 'fuerzas separatistas'".
FUENTE: Con información de agencias.