El exsenador del Frente Amplio y dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP) Charles Carrera afirmó que iniciará "acciones legales a nivel internacional" por un caso de "vulneración de derechos" en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía contra él por un presunto abuso de funciones.
Carrera comunicó esta decisión mediante sus redes sociales y reveló que será "patrocinado" por el estudio jurídico IHR Legal, con sede en Washington D. C.
"Mi defensa presentará este caso de vulneración de derechos de un ciudadano y legislador ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas", afirmó el dirigente.
Según el exsenador, con esto busca "sentar un precedente" y marcar el camino para que los casos de "persecución política a través de denuncias ante el sistema de justicia" no tengan "cabida" en Uruguay.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ChCarreraLeal/status/1918309916357607755&partner=&hide_thread=false
Día atrás y en este mismo marco, Carrera presentó una "recusación" contra la fiscal Silvia Porteiro, quien tiene a cargo la causa por la que se lo investiga por un presunto abuso de funciones por la atención irregular de Víctor Hernández y el pago de tickets de alimentación entre enero de 2013 y noviembre de 2016.
Según había explicado el dirigente, también en sus redes sociales, la solicitud de apartar a Porteiro del caso se da luego de que él y su equipo "agotaran" todos los caminos institucionales para que "la fiscal del caso reconsiderara su postura inicial".
De acuerdo con lo dicho en su día por el dirigente del MPP, la acción "cuestionada" constituyó un "acto humanitario" ante una situación que "exigía una respuesta urgente", según los informes.
"A pesar de toda esta evidencia, la fiscal continúa inamovible en su posición y no ha dado señales de apertura al diálogo ni a la reconsideración objetiva de los hechos. Lo que nos lleva a concluir que en este proceso no existen garantías de imparcialidad", afirmó.
"Por esta razón, los abogados me han recomendado que presente formalmente la recusación de la fiscal actuante. A su vez, iniciaremos acciones con expertos a nivel internacional", había manifestado.