Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
4 de noviembre 2025 - 13:26hs

"El fentanilo ha matado más norteamericanos que las guerras recientes". La afirmación es de Chris Andino, jefe de misión adjunto de la embajada de Estados Unidos en Uruguay, en el marco de la conferencia del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) sobre crimen organizado y terrorismo que se realizó este martes.

"Se produce fácilmente, es difícil de detectar y mata millones. Es un cambio que hemos visto en los últimos 10 o 15 años y es uno de los mayores peligros", dijo Andino, quien pidió a las autoridades locales "enfocarse" en esta droga porque Uruguay "tiene la oportunidad de enfrentarlo" y "todavía no impactó tanto en la zona".

El diplomático advirtió que Uruguay "no puede hacer nada solo", sino que debe "fomentar una respuesta regional con Argentina y Brasil".

Más noticias

Este combate, señaló, debe ser protagonizado por "todos los actores del gobierno" para "blindar al sistema financiero, sensibilizar a las instituciones" y "aumentar la vigilancia".

Hezbolá y Los Monos

A su turno, el jefe de misión adjunto de la embajada de Israel en Uruguay, Igal Ekdesman, se dedicó a hablar del grupo terrorista libanés Hezbolá.

"Hezbolá es una de las cosas que están pasando en Sudamérica. Está estabilizada muy fuerte. Trafica drogas con organizaciones de crimen, se ocupa del lavado de dinero. Hasta hace dos años era Irán el punto financiero para financiar actos, ahora van a tratar de conseguir en Sudamérica lo que no consiguen en Irán. No podemos decir que aquí no va a pasar", alertó.

El diplomático israelí dijo que su país -que está en guerra con el grupo islamista- está disponible para "ayudar y dar respaldo para luchar contra el crimen organizado y el terrorismo".

Finalmente, el periodista argentino Germán De los Santos, que se desempeña en La Nación y escribió el libro "Los Monos y Rosario" brindó "lecciones" de la ciudad santafesina para Uruguay.

Por ejemplo, apuntó que los clanes narco "ocupan el lugar del Estado": "Tienen comedores y financian tratamientos de salud". Con esta "penetración social y cultural" se generan "relaciones y dependencias", explicó.

Además, destacó el trabajo que se debe hacer con los niños y adolescentes, dado que "los menores son el primer eslabón al que van a buscar por mano de obra".

De los Santos repasó, además, hechos que se pueden asemejar a la realidad uruguaya y remarcó que tanto Rosario como Montevideo son considerados "puertos de escala" para la "salida del narcotráfico".

"En 2018 desafiaron al Estado. Atentaron contra jueces, funcionarios y edificios estatales. Después de los jueces van por los periodistas", advirtió. Semanas atrás Uruguay fue testigo del atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, en su casa.

Temas:

Fentanilo seguridad Hezbolá Los Monos CED

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos