20 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,60 Venta 43,10
20 de mayo 2025 - 10:28hs

El día que Yamandú Orsi asumió el poder, amaneció nuboso y con anuncio de precipitaciones aisladas. Quizás esa sea la razón por la que un anónimo le regaló una botella de grapamiel, todo un símbolo de uruguayez cuando se avecinan tiempos tormentosos.

Otro anónimo le dio vino, otro alfajores y otro una caja con masas. Todo sea por dejarle “algo” al presidente.

El inventario de obsequios recibidos por el presidente de la República —al que accedió El Observador a través de una solicitud de acceso a la información pública— habla de protocolos, de poder y hasta de rivalidades históricas.

Más noticias

La delegación oficial de Argentina —que aquel 1° de marzo no estuvo encabezada por el presidente Javier Milei porque del “otro lado del charco” había apertura del Congreso— le entregó al novel mandatario uruguayo una pelota de tiento. Era un balón de fútbol “Dale Más”, similar al de la polémica generada en la final del primer Mundial (1930).

El día del cambio de mando, Estados Unidos le obsequió una escultura de su ave nacional (el águila) hecha en acero. Egipto optó por una esfinge en caja de vidrio. Guatemala le dejó una botella de ron de una de sus marcas premium. Armenia le regaló una lápida con la inscripción “1887”, fecha de fundación del partido social demócrata en la llamada rebelión contra el imperio Otomano.

Ese primer día de mandato hubo entrega de vajillas, pinturas, libros de tapa dura y hasta la figura de una mujer dedicada a Laura Alonsopérez (la esposa de Orsi). A continuación pueden verse los obsequios de esa jornada:

Embed

Los regalos siguieron en los días posteriores. Una parrilla de metal, varios gorros y más libros. En Panamá recibió un sombrero panamá, como no podía ser de otra forma, y en Honduras dos bolsas de 500 gramos de ese café que es cotizado en las tiendas de especialidad.

En la Patria Gaucha le dieron un cuadro del caudillo blanco Aparicio Saravia, además de una pintura de un gaucho, un libro sin nombre y rastra para cinto.

En la siguiente lista pueden leerse los otros presentes:

Embed

Los funcionarios públicos, reza la normativa uruguaya, tiene prohibido recibir regalos por sus funciones. Si se trata de una cortesía o costumbre diplomática, tiene que quedar registrado. Y de ahí surge el inventario.

Este tipo de registros son claves para conocer las posibles influencias sobre el poder más allá de lo declarado en las rendiciones de cuentas de las campañas electorales, los decretos o resoluciones.

En diciembre de 2006, por ejemplo, el expesidente Tabaré Vázquez recibió un millonario yate que le había dado la secta Moon. Los vínculos iban más allá de ese regalo. Pero un pedido de acceso a la información pública realizado por estudiantes de periodismo de la Universidad Católica del Uruguay, efectuado años después cuando la normativa estaba vigente, sacó a la luz el detalle.

Para el caso de Orsi, Presidencia aclaró que “desconoce el valor de mercado” de los obsequios obtenidos.

Temas:

Yamandú Orsi regalos Aparicio Saravia pelotas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos