Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
6 de agosto 2025 - 17:38hs

El Directorio del Instituto Nacional de Colonización ratificó la compra de la Estancia María Dolores por una votación de cuatro contra uno. El oficialismo acompañó la compra basándose en informe jurídico de la sala de abogados ampliada del organismo.

El campo corresponde a más de 4.000 hectáreas en Florida y será adquirido por un costo de más de US$ 32 millones.

El director que votó en contra es Luca Manassi, quien es representante de la oposición por el Partido Colorado.

Más noticias

Recientemente se conoció un informe jurídico del organismo que criticó la observación del Tribunal de Cuentas de la República (TCR) a la compra del campo y calificó la objeción de "confusa y hasta contradictoria".

La decisión del TCR fue tomada por mayoría. El presidente Francisco Gallinal y los tres ministros designados por blancos y colorados (Darwin Machado, Linder Reyes y Álvaro Ezcurra) votaron la observación, mientras que los ministros del Frente Amplio votaron en contra (Enrique Cabrera, Flora De Santis y Miguel Aumento).

Una de las observaciones del TCR era que se requerían cuatro de los cinco votos del Directorio, cuando solo habían habido tres.

"Las integrantes de la sala discrepamos con la conclusión del Dr. Fernández Reyes en cuanto a que ambas modalidades de compra –directa o preferente– requieran la mayoría especial de 4 votos", afirmaron las abogadas firmantes del documento.

"Para la compra directa se requiere la mayoría especial de 4 votos conformes, porque así lo disponen expresamente el art. 146 literal B) de la Ley N° 11.029 y el artículo 836 de la Ley N° 18.719", señaló el documento, sin embargo "las compras en ejercicio del derecho de preferencia no requieren de esa mayoría, siendo suficiente la decisión por mayoría simple".

En el informe jurídico afirman que los mecanismos legales son distintos si se trata de compra preferente o compra directa.

"En la compra preferente no se da participación al Poder Ejecutivo, ni existe la posibilidad de que dicho poder observe la compra", sentenció el documento.

La adquisición de María Dolores por parte del INC fue anunciada por el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez cuando el cortejo fúnebre del expresidente José Mujica pasaba frente a la sede del MPP, desde entonces ha generado polémica.

Por otra parte, la Cámara de Senadores aprobó este martes la moción para interpelar al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia. Será la primera interpelación en el gobierno de Yamandú Orsi.

La solicitud fue presentada por el senador del Partido Nacional Sebastián da Silva.

Temas:

Colonización Instituto Nacional de Colonización Estancia María Dolores Tribunal de Cuentas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos