14 de marzo 2025
Dólar
Compra 42,00 Venta 44,50
1 de febrero 2025 - 5:00hs

El escritor estadounidense Mark Twain había dicho —un poco en broma y un poco en serio— que “la comparación es la muerte de la alegría”. Más de un siglo después, 9 científicos y 6 científicas de Uruguay comprobaron la veracidad de la frase y observaron cómo se activan determinadas zonas del cerebro (en especial en las personas con síntomas de depresión o ansiedad social) cuando sentimos que en una competencia nos fue mal respecto al otro.

La cognición y neurociencia uruguaya vivió este jueves un hito. Por primera vez se publicó en una revista científica arbitrada un estudio local que usó imágenes por resonancia magnética funcional (a partir de escáner cerebral) para conocer cómo se comportan las redes neuronales cuando nos sentimos avergonzados porque a un contrincante le fue mejor en un juego. Y más específico: cómo esa actividad cerebral cambia en aquellos que previamente padecían síntomas depresivos o de ansiedad social.

A 56 personas con síntomas de depresión o ansiedad social, y a otras 47 de control (sin síntomas), las pusieron a jugar una trivia con preguntas del estilo: “¿Cuánto mide el futbolista Messi? Opciones: 1,68 m ó 1,70 m”. Mientras iban respondiendo, les realizaban un escaneo cerebral que permitía registrar la actividad del cerebro.

Más noticias

Al finalizar el juego se les preguntaba por las emociones que habían experimentado mientras jugaban.

Los resultados mostraron que en general el perder, pero especialmente el perder cuando el otro gana, genera ciertos niveles de nerviosismo, vergüenza y culpa. Es decir, no solo nos importa cómo nos va a nosotros, nos importa cómo nos va en relación a otros (de ahí lo que decía Mark Twain). Y otro hallazgo importante fue que para las personas con depresión y ansiedad social estas comparaciones sociales son aún más difíciles, con mayores niveles de nerviosismo, vergüenza y culpa.

Las imágenes cerebrales, a la vez, mostraron que las personas con depresión y ansiedad social, en los momentos en que perdían en el juego cuando el otro ganaba, activaban más regiones de lo que se conoce como la red neuronal por defecto. Esta red tiene que ver con el pensamiento introspectivo, volcado hacia el mundo interior.

Esta red neuronal, explica la científica y líder del proyecto Victoria Gradin, "se ha vinculado esta red al pensar sobre uno/a mismo/a y sobre lo que otros/as puedan estar pensando, a los recuerdos, y también a lo que en depresión se conoce como pensamiento rumiante (darle vueltas y vueltas a las cosas sin que nos ayude a resolver nada, solo generando desgaste anímico pero a su vez sin poder desengancharnos)".

Sin título.png

—¿Qué significa?

—Estos resultados sugieren que la reacción emocional intensa que experimentan las personas con depresión y ansiedad social frente a las comparaciones sociales desventajosas podría tener que ver con pensamientos internos (ej. “los demás siempre son mejores que yo; soy un fracaso; soy el peor; nunca voy a ser tan bueno como los demás, etc”), que a su vez están sostenidos por la red neuronal por defecto.

La mayoría de los investigadores ocupan cargos en las facultades de Ciencias, Psicología y Medicina de la Universidad de la República, además del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim).

La película animada Intensa-Mente recrea aquello que sucede en el cerebro de una chica. Pero la capacidad humana de ver lo que acontece en el cerebro dista mucho de esa ficción. Hace poco más de 30 años se inventó una técnica que permite observar la actividad de las distintas regiones cerebrales. Sucede que las redes neuronales consumen oxígeno cuando se activan y eso puede verse en imágenes.

Recién desde hace unos pocos años que se encuentra disponible en Uruguay la técnica, cuando los autores la pusieron a punto en el escáner de resonancia magnética de 3 Tesla del CUDIM. Este es la primera investigación de resonancia magnética funcional hecha en el país.

Temas:

científico uruguayos cerebro depresión ansiedad

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos