El integrante de la Asociación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, Ignacio Errandonea, dijo sobre el final de la Marcha del Silencio 2025 que "es necesario que el gobierno le exija a las Fuerzas Armadas toda la verdad".
Esta fue la ocasión número 30 en que se desarrolló esta manifestación, por tal motivo llevó la consigna "30 veces, nunca más: sepan cumplir, ¿dónde están?", en referencia a la falta de información acerca del destino de los desaparecidos.
"Si el redoblar los esfuerzos significa obtener toda la información es más que suficiente", dijo Errandonea esta noche en rueda de prensa consignada por Telemundo de Canal 12.
Errandonea volvió a pedir que el Poder Ejecutivo intime a las Fuerzas Armadas a que den más información sobre los desaparecidos. "La verdad la tienen ellos", dijo en referencia a los militares, "son ellos los que hicieron desaparecer a nuestros familiares", sostuvo.
Marcha del Silencio 2025
Leonardo Carreño
El integrante de la organización también fue consultado sobre la magnitud de la multitudinaria marcha. "Este apoyo popular que tenemos es lo que nos da fuerza para seguir reclamando y para ser escuchados por los gobernantes", agregó Errandonea.
Durante la marcha, se expusieron imágenes que corresponden a los restos de siete víctimas halladas en diversas zonas de Montevideo. Estas víctimas son Fernando Miranda, Ubagésner Chaves Sosa, Ricardo Blanco Valiente, Amelia Sanjurjo, Eduardo Bleier, Luis Eduardo Arigón y Julio Castro.
Las imágenes se mostraron en varios puntos estratégicos de Montevideo, entre ellos el Palacio Legislativo, la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Medicina, Ciudad Vieja, y en la zona de 8 de Octubre y Albo.
Marcha del Silencio 2025
Leonardo Carreño
La vicepresidenta Carolina Cosse también se hizo presente en la marcha y dijo que no se toma "personal" la consigna de que el gobierno debe cumplir en la búsqueda de restos de detenidos desaparecidos.
"Siento como un llamado a todos los uruguayos, para que construyamos la verdad con la justicia, sin pausa", agregó en rueda de prensa.
"Tenemos que presupuestar mejor a los equipos de búsqueda, estar muy atentos, convocar a todos los uruguayos que puedan tener información. Nunca barrer debajo de la alfombra", sentenció.