21 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,35 Venta 42,75
20 de mayo 2025 - 19:11hs

Este martes se lleva adelante una nueva y multitudinaria Marcha del Silencio, precisamente, se celebra la trigésima edición. La iniciativa se lleva adelante todos los 20 de mayo, fecha en la mataron en Argentina a Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz, William Whitelaw y Rosario Barredo.

En esta ocasión la consigna será "30 veces, nunca más: sepan cumplir, ¿dónde están?", en referencia a la falta de información acerca del destino de esos desaparecidos.

La campaña incluye un video con jóvenes hablando a la cámara, y recitando una frase de Luisa Cuesta, quien murió sin saber dónde estaba enterrado su hijo.

Más noticias

Las imágenes que se exponen este martes corresponden a los restos de siete víctimas halladas en diversas zonas de Montevideo, son Fernando Miranda, Ubagésner Chaves Sosa, Ricardo Blanco Valiente, Amelia Sanjurjo, Eduardo Bleier, Luis Eduardo Arigón y Julio Castro, y los datos falsos que dieron los militares antes de que se llegar a encontrar los restos.

Las imágenes se muestran en varios puntos estratégicos de Montevideo, entre ellos el Palacio Legislativo, la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Medicina, Ciudad Vieja, y en la zona de 8 de Octubre y Albo.

La vicepresidenta Carolina Cosse se hizo presenten en la marcha y dijo que no se toma "personal" la consigna de que el gobierno debe cumplir en la búsqueda de restos de detenidos desaparecidos. "Siento como un llamado a todos los uruguayos, para que construyamos la verdad con la justicia, sin pausa", agregó en rueda de prensa.

"Tenemos que presupuestar mejor a los equipos de búsqueda, estar muy atentos, convocar a todos los uruguayos que puedan tener información. Nunca barrer debajo de la alfombra", añadió.

Temas:

Marcha del silencio 2025 Justicia verdad Dictadura

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos